El Mundo

EEUU: Congreso financia guerra con retiro de Irak en 2008, pero Bush vetará

EscucharEscuchar
George W. Bush | (AFP)

WASHINGTON (AFP) - La Cámara de Representantes de Estados Unidos adoptó el viernes un proyecto de ley para financiar la guerra, pero que incluye un calendario de retiro de tropas para 2008 que el presidente George W. Bush adelantó que vetará, intensificando el enfrentamiento entre ambos poderes.

Los legisladores decidieron fijar el fin de la intervención militar en Irak en agosto de 2008 a más tardar, desafiando una amenaza de veto presidencial.

Por 218 votos contra 212 y una abstención, la Cámara de representantes, controlada por la oposición demócrata, adoptó una partida presupuestaria de cerca de 124.000 millones de dólares principalmente destinados a financiar operaciones militares en Irak y Afganistán en 2007.

Los demócratas adosaron a este proyecto una medida que exige que el retiro de tropas comience a más tardar en 2008.

Estados Unidos tiene cerca de 140.000 militares en Irak.

Poco después de la votación, el presidente estadounidense George W. Bush anunció que vetará la legislación y denunció que el proyecto de ley es una "acción de teatro político" que no tiene posibilidades de convertirse en ley.

"Vetaré (la ley) si llega a mi despacho", prometió Bush, y acusó a los demócratas de no cumplir con sus responsabilidades.

"Este proyecto de ley contiene demasiadas disposiciones accesorias, demasiadas condiciones, y un calendario artificial de retirada", dijo durante una breve intervención ante la prensa.

El mandatario acusó a los demócratas de socavar "los avances que logran nuestros soldados en el terreno".

Por su parte el influyente legislador demócrata Rahm Emanuel aseguró que se trató de "un voto para cambiar realmente la orientación del conflicto", y señaló que los cuatro años de guerra se traducen actualmente en cerca de 3.200 soldados estadounidenses muertos, 25.000 heridos, y "una reputación (de Estados Unidos) manchada en todo el mundo".

"Financiaremos a los militares, pero con una diferencia fundamental" de la estrategia de Bush: "ordenaremos a los iraquíes asumir sus responsabilidades", explicó además Emanuel.

El texto exige en efecto que el presidente Bush certifique en este año que el gobierno iraquí asume sus compromisos, sin que el retiro se empiece inmediatamente. El retiro se iniciará, en cualquier caso, a más tardar en 2008, con una fecha límite fijada el 31 de agosto de 2008.

"Esto no tiene nada de un retiro precipitado", señaló el líder de la mayoría Steny Hoyer.

De hecho, la prudencia del calendario decepcionó al ala izquierda del partido, que considera que la mayoría demócrata fue elegida en noviembre con el mandato de terminar una guerra cada vez más impopular.

"Si se quiere la paz, es necesario votar ahora por la paz, detener el financiamiento de la guerra", dijo por su parte el representante Dennis Kucinick, candidato a la investidura demócrata para las elecciones presidenciales de 2008, que encarna el movimiento anti bélico.

Una de sus colegas, Barbara Lee, explicó el jueves su dilema: "Me encuentro en la difícil posición de tener que escoger entre financiar la guerra o establecer un calendario para terminarla".

El Senado, donde los demócratas intentaron en vano la semana pasada votar un calendario de retiro de tropas, deben debatir una partida presupuestaria la semana próxima, luego de lo cual ambas cámaras deberán coordinar sus respectivas versiones.

© 2007 AFP

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.