El Mundo

EE. UU. empieza a citar a migrantes por un nuevo requisito obligatorio: estas son las consecuencias de ignorarlo

La agencia USCIS comenzó a enviar notificaciones de citas para datos biométricos a extranjeros registrados en su sistema

Logo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) junto a una bandera de Estados Unidos, en el contexto de nuevas medidas para exigir datos biométricos a personas migrantes registradas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) notificó a personas migrantes sobre la entrega obligatoria de datos biométricos, como parte de una medida para reforzar la seguridad y el control migratorio. En la imagen, el logo de la entidad acompañado por la bandera estadounidense. (Canva/Canva)

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) anunció que inició el envío de notificaciones para servicios biométricos a las personas migrantes que ya se encuentran registradas en su sistema.

La advertencia fue divulgada mediante un mensaje en la red social X, en el cual recordó que quienes deben registrarse deben también facilitar sus datos biométricos, de lo contrario se exponen a sanciones penales.

Este movimiento obedece a una orden ejecutiva emitida por el entonces presidente Donald Trump, bajo el título “Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión”.

El mandato instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a garantizar el registro obligatorio de personas migrantes en el sistema del USCIS.

Según la administración estadounidense, este registro permite monitorear el estatus legal de cada persona migrante e intercambiar información en los cruces fronterizos y controles migratorios.

De acuerdo con información oficial del DHS, los datos biométricos permiten identificar y verificar la identidad de los visitantes en cada entrada al país. También sirven como respaldo si se extravían o roban los documentos de viaje.

Estos datos son únicos e imposibles de falsificar, lo que contribuye a prevenir el uso de documentos fraudulentos.

Además, el uso de biometría fortalece la seguridad nacional, facilita el turismo y comercio legítimos, garantiza la integridad del sistema migratorio y protege la privacidad de quienes visitan Estados Unidos.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.