El Mundo

Ejército israelí afirma haber matado en Líbano a otro dirigente de Hezbolá

El ejercito anunció en un comunicado que el líder era considerado “como cercano a la cúpula de la organización terrorista Hezbolá”, y estaba directamente implicado en la promoción de planes terroristas contra el Estado de Israel

EscucharEscuchar
Netanyahu: con la eliminación de Nasralá “saldamos nuestras cuentas”
0 seconds of 2 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí anuncia muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás
04:01
00:00
02:08
02:08
 
Netanyahu: con la eliminación de Nasralá “saldamos nuestras cuentas”

Jerusalén. El ejército israelí anunció el domingo que había matado a otro dirigente de Hezbolá en un ataque aéreo la víspera en la periferia sur de Beirut, después de eliminar al poderoso jefe del movimiento islamista libanés, Hasán Nasralá.

El ejército “eliminó al terrorista Nabil Qauq, comandante de la unidad de seguridad” de Hezbolá y miembro del Consejo central de la organización proiraní, indicó en un comunicado.

Una fuente cercana a Hezbolá confirmó a AFP esta información.

“Nabil Qauq estaba considerado como cercano a la cúpula de la organización terrorista Hezbolá, y estaba directamente implicado en la promoción de planes terroristas contra el Estado de Israel y sus ciudadanos, incluso estos últimos días”, añadió el ejército.

El anuncio se produjo al día siguiente de que Hezbolá confirmara la muerte de su carismático líder, Hasán Nasralá, el viernes en un bombardeo israelí de una intensidad inédita contra el cuartel general del movimiento chiita al sur de Beirut.

Nabil Qauq
Nabil Qauq, otro lider de Hezbolá asesinado este domingo y considerado por Israel como un hombre cercano a la cúpula del grupo libanés. Foto: AFP

La muerte de Nasralá, que era considerado el hombre más poderoso de Líbano, constituye una gran victoria de Israel frente a su archienemigo Irán y sus aliados, pero empuja a la región a terreno desconocido.

“Saldamos nuestras cuentas con el responsable del asesinato de innumerables israelíes y muchos ciudadanos de otros países”, celebró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

“La senda” de Nasralá “continuará y su objetivo sagrado se realizará con la liberación de Jerusalén”, prometió por su parte Irán.

El ejército indicó además este domingo que efectuó “decenas” de nuevos ataques contra Hezbolá en Líbano durante la noche.

La Fuerza Aérea israelí “atacó decenas de blancos terroristas”: posiciones de lanzamiento de cohetes, instalaciones militares y depósitos de armas.

Desde el sábado, el ejército bombardeó centenares de objetivos, señaló.

Varios dirigentes de Hezbolá murieron junto a Hasán Nasralá en la operación llamada “Nuevo orden”, indicó Israel, que precisó que la “mayoría” de los altos cargos de la organización murieron en operaciones israelíes en los últimos meses.

Ataque de Israel a Líbano
Israel ha hecho una campaña de ataques a Líbano durante esta última semana. Foto: AFP (MENAHEM KAHANA/AFP)

Nasralá, de 64 años, era venerado entre la comunidad chiita en Líbano. Líder de Hezbolá desde 1992, vivía en la clandestinidad desde hacía años y aparecía pocas veces en público.

Su primo Hashem Safieddine, figura destacada del poderoso movimiento proiraní, se perfila como su posible sucesor.

El papa Francisco pidió este domingo un alto el fuego inmediato “en Líbano, en Gaza, en el resto de Palestina, en Israel”, dijo en el cierre de una visita de tres días en Bélgica.

“Demasiadas personas siguen muriendo día tras días en Oriente Medio”, añadió el sumo pontífice.

China exhortó a tomar “medidas inmediatas para calmar la situación e impedir que el conflicto se extienda aún más o incluso se salga de control”.

Irán pidió por su parte una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para evitar “una guerra total” en la región.

El primer ministro libanés, Najib Mikati, indicó este domingo que cerca de un millón de personas podrían haber sido desplazadas por los ataques israelíes en Líbano.

“Podría ser el mayor desplazamiento de población de la historia de Líbano”, declaró.

Según la ONU, los bombardeos israelíes obligaron a huir a 50.000 personas de Líbano hacia Siria y más de 200.000 están desplazadas dentro del país.

“Ni siquiera me llevé ropa, nunca pensé que nos iríamos así, para encontrarnos de repente en la calle”, declaró a AFP Rihab Naseef, de 56 años, habitante del sur de Beirut.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció el domingo una operación de emergencia para ayudar a un millón de personas afectadas por la violencia en Líbano.

Desplazados por ataque en Líbano
Casi un millón de personas al sur de Líbano se han desplazado por los ataques efectuados por Israel. Foto: AFP (MAHMOUD ZAYYAT/AFP)

Hezbolá, financiado y armado por Irán, fue creado en 1982 durante la guerra civil en Líbano, a iniciativa de los Guardianes de la Revolución de Irán.

Pese a los ataques incesantes de Israel, el movimiento continúa lanzando cohetes hacia territorio israelí.

El domingo, el ejército reportó que unos ocho proyectiles disparados desde Líbano cayeron en zonas deshabitadas del norte de Israel.

Además, afirmó, interceptó un “objetivo aéreo” procedente del mar Rojo, donde los rebeldes hutíes proiraníes han lanzado varios ataques en los últimos meses contra Israel.

“Si, en este momento, Hezbolá no responde con su arsenal de misiles de precisión de largo alcance, se deducirá que simplemente no tiene la capacidad”, estimó Heiko Wimmen, especialista de la región en International Crisis Group.

“O asistimos a una reacción sin precedentes de Hezbolá (sic) o a su derrota total”, añadió.

Hezbolá abrió un frente contra Israel en apoyo a su aliado Hamás en la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento palestino en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

Tras un año de enfrentamientos transfronterizos,el ejército lanzó hace casi una semana una campaña de bombardeos masivos contra Hezbolá en Líbano.

Israel afirma que busca restablecer la seguridad en el norte del país, blanco de los disparos de Hezbolá, y permitir el regreso de decenas de miles de habitantes que huyeron de sus hogares.

En un año de enfrentamientos, han muerto más de 1.640 personas, un saldo superior al provocado por la última guerra entre Israel y Hezbolá en 2006.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.