MÓDENA, Italia (AFP) - El legendario tenor Luciano Pavarotti murió el jueves en su casa de Italia a los 71 años de edad, dejando de luto al mundo de la ópera, que le hizo alcanzar el éxito a nivel internacional.
Considerado por muchos como el mejor tenor de su generación, Pavarotti falleció en la madrugada del jueves en su casa de la ciudad de Módena (norte de Italia), después de una larga batalla para superar el cáncer de páncreas que padecía.
"Su estado empeoró durante la madrugada", afirmó Antonio Frassoldati, uno de los doctores del equipo médico que lo asistió. "Siempre fue totalmente consciente de la situación, siempre quiso combatir la enfermedad (...) y estaba muy sereno", añadió.
El funeral, al que tiene previsto asistir el presidente del Consejo italiano, Romano Prodi, se celebrará el sábado en la catedral de Módena, indicó el alcalde de la ciudad, Giorgio Pighi.
Bajo una lluvia de aplausos, el féretro con los restos mortales del tenor fue llevado en la noche del jueves a la catedral romana de la ciudad, declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde su capilla ardiente permanecerá abierta al público hasta el sábado.
Cerca de un millar de admiradores y curiosos, además de un centenar de periodistas de todo el mundo, abarrotaron la plaza para ser los primeros en entrar en la capilla ardiente.
"Módena se identificaba con Pavarotti, que dio a conocer esta ciudad en el mundo entero gracias a su voz extraordinaria", declaró Pighi.
Conocido desde sus inicios por la claridad de su voz, se adentró en el mundo de la ópera cuando ganó un concurso de canto en 1961.
Entonces, realizó una gira en Europa, antes de cruzar el Atlántico en 1965 para representar en Miami "Lucia di Lammermoor", de Donizetti, compartiendo el escenario con la famosa soprano australiana Joan Sutherland, en el papel de Lucia.
Fue también con Sutherland que, en febrero de 1972, Pavarotti cautivó al público con "La Fille du Regiment", también de Donizetti, en el Convent Garden de Londres y en el Metropolitan Opera de Nueva York.
"Luciano Pavarotti fue uno de los mejores cantantes de nuestro tiempo", afirmó el Royal Opera House de Londres en un comunicado.
"Tenía una capacidad única para emocionar a la gente con su emotiva y brillante voz (...). Sin duda, millones de personas lo echarán de menos", añade el comunicado.
En 1991, cerca de 150.000 personas, incluyendo el Príncipe y la Princesa de Gales, se congregaron bajo la lluvia en el Hyde Park de Londres para oírlo cantar.
El año anterior, su interpretación del aria Nessun Dorma de la ópera "Turandot" de Giacomo Puccini había sido elegida para la final del mundial de fútbol de 1990, celebrado en su Italia natal.
Pavarotti cantó también Nessun Dorma durante su última gran actuación, que tuvo lugar en Turín en la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno en febrero de 2006.
Entre sus iniciativas más conocidas de los últimos años se encuentran las actuaciones con los otros dos grandes cantantes del momento, José Carreras y Plácido Domingo, conocidos como los "Tres Tenores", así como los "Pavarotti y Amigos", conciertos anuales celebrados en Módena.
Carreras lamentó la desaparición de un "gran artista", "amigo, cocinero y gran jugador de póker".
Tras una operación de cáncer en 2006, Pavarotti se sometió a al menos cinco sesiones de quimioterapia. Fue de nuevo hospitalizado el 8 de agosto y salió más de dos semanas después tras haberse sometido a diversos estudios.
El pasado miércoles, Pavarotti manifestó su orgullo por ser el primero en recibir un nuevo premio de "excelencia cultural" en Italia.
Dijo sentirse "muy emocionado y agradecido (...) porque este premio me da la posibilidad de seguir celebrando la magia de una vida al servicio del arte".
Las reacciones políticas ante su fallecimiento no se hicieron esperar.
El presidente estadounidense, George W. Bush, recordó que además de ser "uno de los cantantes de ópera más aclamados (...) Pavarotti fue también un gran militante de causas humanitarias, utilizando su magnífico talento para concentrar enormes niveles de apoyo a víctimas de tragedias en todo el mundo".
Y el primer ministro italiano, Romano Prodi, lamentó la pérdida de "una gran voz del mundo de la música y de Italia".
© 2007 AFP