El Mundo

El papa Francisco no será velado en la capilla ardiente tradicional: este será el lugar para despedirlo

Féretro del papa Francisco permanece en su domicilio en Santa Marta, informó el Vaticano

Papa Francisco ataúd
Imagen difundida este martes del papa Francisco velado desde el lunes por la noche en la capilla de la residencia de Santa Marta. Fotografía: (Vati/vaticano)

El papa Francisco es velado desde el lunes por la noche en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde vivía desde su elección en 2013. Sin embargo, ese no será el sitio donde los fieles llegados al Vaticano desde todo el mundo tendrán ocasión de despedirlo.

En su residencia de Santa Marta, su cuerpo yace dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y escoltado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes por la Santa Sede.

Este miércoles 23 de abril, a las 9 a.m. hora local en el Vaticano (1 a.m. en Costa Rica), se iniciará su traslado hasta la vecina basílica de San Pedro, donde los fieles podrán verlo.

Rito de constatación de la muerte del Papa
0 seconds of 1 minute, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:20
01:20
 
Rito de constatación de la muerte del Papa

Asimismo, la Oficina de Prensa señala que, “después del momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará el traslado del féretro.

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Finalmente, en el comunicado difundido esta mañana por la Oficina de Prensa se indica que, “en el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá la liturgia de la palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al féretro del Romano Pontífice”.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.