El Mundo

El petróleo cierra sobre 145 dólares en Nueva York y Londres

(ARCHIVO) Vista de una plataforma petrolera tomada el 15 de diciembre de 2006 en aguas de Noruega. El barril de petróleo alcanzó el 3 de julio de 2008 un nuevo récord al superar por primera vez los 146 dólares debido a las alicaídas reservas petroleras de Estados Unidos, las tensiones con Irán y la constante debilidad del dólar. Una plataforma petrolera | AFP

NUEVA YORK (AFP) El barril de petróleo alcanzó el jueves un nuevo récord al superar por primera vez los 146 dólares debido a las alicaídas reservas petroleras de Estados Unidos, las tensiones con Irán y la constante debilidad del dólar y cerró sobre los 146 dólares en Londres y 145 dólares en Nueva York.

El presidente del gigante del gas ruso Gazprom, Alexei Miller, pronosticó por su lado que el barril podría alcanzar "próximamente" los 250 dólares.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto subió 1,82 dólares, cerrando a 146,08 dólares, un récord de cierre, tras alcanzar un techo histórico de 146,69 dólares en los intercambios de la mañana del jueves.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en agosto ganó 1,72 dólar, para terminar en 145,29 dólares. Durante las operaciones electrónicas previas había llegado a 145,85 dólares, un récord absoluto.

El viernes, día de la independencia estadounidense, solamente se realizarán intercambios electrónicos en Nueva York.

"Los precios subieron hasta alcanzar nuevos récords históricos (...) sostenidos por un declive de los inventarios petroleros estadounidenses", dijo Kevin Norrish, analista de Barclays Capital.

El ministro saudí de Petróleo, Alí al Naimi, afirmó que su país, el mayor productor de crudo del mundo, está "preocupado" por la disparada de los precios.

"Sí, estamos preocupados por los elevados precios del petróleo", declaró Naimi durante el XIX Congreso Mundial del Petróleo, que se celebra en Madrid.

Los precios del petróleo, que se han más que duplicado en un año, fueron impulsados en parte por la noticia de que los stocks de crudo estadounidenses cayeron en dos millones de barriles a 299,8 millones de barriles en la semana que culminó el 27 de junio.

El departamento de Energía estadounidense reveló asimismo que los inventarios de petróleo son un 15,3% inferiores que hace un año.

"Fue la primera vez que los inventarios cayeron por debajo del umbral psicológicamente crítico de 300 millones de barriles desde enero", apuntó Olivier Jakob, analista de PetroMatrix.

El último embate de los precios tuvo lugar también luego de que el ministro de Petróleo iraní, Gholam Hossein Nozari, dijera que Irán, cuarto exportador mundial de crudo, reaccionaría "ferozmente" a cualquier ataque militar en su contra.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advirtió el jueves que sería difícil reemplazar la producción de petróleo de Irán si el país enfrenta un ataque.

"Si algo ocurriera en Irán, es difícil reemplazar (la producción iraní de) 4,1 o 4,2 millones de barriles por día", dijo el secretario general del cartel, Abdalá el Badri, al boletín diario del Congreso Mundial del Petróleo en Madrid.

La especulación sobre un ataque militar de Israel contra las instalaciones nucleares de Irán ha aumentado recientemente.

Irán se enfrenta desde hace cinco años con Occidente por su programa nuclear. Según Teherán, su fin es generar electricidad, pero las potencias occidentales temen el desarrollo de armas nucleares.

El jueves, el mercado petrolero también fue estimulado por la debilitada moneda estadounidense, que torna a las materias primas cotizadas en dólares más baratas para los inversores que poseen divisas más fuertes y tiende a alentar la demanda, dijeron analistas.

"Esperamos que el precio del petróleo llegue próximamente a los 250 dólares por barril", dijo Miller, presidente de Gazprom a periodistas al margen de una visita del presidente ruso Dimitri Medvedev a Azerbaiyán.

Miller predijo asimismo que el precio del gas para los consumidores europeos podría subir a más de 500 dólares los 1.000 m3 a fines de 2008, contra 370 dólares en marzo pasado.

La producción rusa de petróleo se mantendrá estable en el próximo par de años, añadió. Según analistas, una de las razones de los mayores precios del petróleo es que la producción no alcanza a satisfacer la creciente demanda.

Rusia es el segundo productor de petróleo del mundo, después de Arabia Saudí.

© 2008 AFP

LE RECOMENDAMOS

Otro jugador histórico de Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014 anuncia su retiro

Uno de los protagonistas de la gesta histórica en el Mundial de Brasil 2014 habló con ‘La Nación’ sobre el pronto final de su carrera deportiva
Otro jugador histórico de Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014 anuncia su retiro

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Conozca cómo se pagará el Día del Trabajador 2025 en Costa Rica, qué sucede si se trabaja y si el feriado será trasladado o no este año.
¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.