El Mundo

El primer ministro británico recibe al Dalai Lama como líder "espiritual"

EscucharEscuchar

LONDRES (AFP) El primer ministro británico, Gordon Brown, recibió el viernes al Dalai Lama, líder del budismo tibetano, aunque en el marco de un encuentro religioso y no en su residencia oficial de Downing Street para evitar zaherir la susceptibilidad política de China.

El encuentro, punto culminante de la visita de once días del Dalai Lama a Gran Bretaña, se llevó a cabo en el Palacio de Lambeth, frente al Parlamento de Westminster, residencia del arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, jefe de la Iglesia anglicana.

Las actividades internacionales del Dalai Lama causan enfado en China, que acusa al Premio Nobel de la Paz de promover planes separatistas.

Los predecesores de Gordon Brown, el laborista Tony Blair y el conservador John Major, habían recibido al Dalai Lama en la residencia oficial del jefe de Gobierno.

La recepción en el Palacio de Lamberth sitúa el encuentro con el Dalai Lama en un contexto espiritual, desposeyéndolo de connotaciones políticas, según los críticos.

Brown pretende así nadar entre dos aguas, mostrando que apoya la causa de los derechos humanos en Tíbet, aunque sin enfadar demasiado al régimen comunista chino.

En una entrevista con la AFP, el líder tibetano, que vive en el exilio en India desde el aplastamiento de una rebelión en 1959, calificó su primer encuentro con Brown de "muy bueno" y dijo que el primer ministro había mostrado "preocupación auténtica" por la situación en Tíbet.

Además, pronosticó que habrá "mucho sufrimiento" y nuevas y "graves manifestaciones" si las conversaciones con Pekín no se traducen en nada.

Habrá "un inmenso sufrimiento, muy triste. También del lado chino, muchas bajas", insistió, aconsejando a China que atienda "de un modo realista" las quejas tibetanas.

El Reino Unido es el primer inversor europeo en China y Londres y Pekín anunciaron en enero su objetivo de alcanzar los 41.000 millones de euros en 2010 en sus intercambios comerciales.

Downing Street describió el encuentro como una "reunión interreligiosa con varios jefes espirituales", entre los cuales figuraba monseñor Williams.

Varias decenas de personas, pro chinas o budistas disidentes, se manifestaron a las puertas del palacio. El jueves, cerca de mil protestaron con pancartas que proclamaban: "El Dalai Lama no es Dios ni el rey del Tíbet".

Gordon Brown rechazó las críticas que le acusan de "rebajarse" ante Pekín, que calificó el encuentro de "muy preocupante".

Una caricatura publicada en el periódico The Times mostraba a Gordon Brown con un libro titulado "Coraje", pero saludando al líder tibetano con una mano postiza.

El Dalai Lama, de 72 años, que estará en Gran Bretaña hasta el 30 de mayo, no quiso terciar en la polémica. Recibido el jueves en la Cámara de los Comunes, estimó que el lugar de la entrevista con el primer ministro no suponía "ninguna diferencia".

Después de Alemania, Gran Bretaña es la segunda etapa de la gira por cinco países del Premio Nobel de la Paz, que irá también a Australia y Estados Unidos, antes de llegar a Francia durante los Juegos Olímpicos de Pekín en agosto.

© 2008 AFP

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

El TAS decidió que Saprissa deberá desembolsar en 45 días fuerte monto, sino tendrá una consecuencia deportiva muy negativa
Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.