El Salvador recuerda a sacerdotes jesuitas asesinados por el ejército en 1989

Mujeres salvadoreñas participan en la tradicional procesión de los "farolitos" hoy, sábado 14 de noviembre de 2015, en las instalaciones de la Universidad Centroamericana (UCA), en San Salvador (El Salvador). (EFE)

San Salvador

Con misas, peregrinaciones y actos culturales, los salvadoreños recordaron los 26 años del asesinato de seis sacerdotes jesuitas y sus dos colaboradoras, perpetrado por un comando del ejército en 1989.

Todos saben que fueron los militares los que mataron a los sacerdotes y las dos mujeres que trabajaban para ellos, pero los jesuitas insisten que los que dieron la orden, los que fraguaron el asesinato y los que trataron de encubrirlo, sean llevados al banquillo de los acusados para que se conozca la verdad y luego perdonarlos.

infografia
"Lo que está pendiente es el reconocimiento de la verdad, que el ejército un día reconozca que fue un crimen institucional y pida perdón como lo han hecho en Chile, como lo han hecho en Argentina y en otras parte del mundo y deberían de hacerlo aquí también" , dijo a periodistas el jesuita José María Tojeira.

"Esa es la mayor deuda, (pero) yo no aspiro que nadie vaya a la cárcel en el caso jesuitas, pero el reconocimiento de la verdad es muy importante", agregó.

infografia
El 16 de noviembre de 1989, los sacerdotes jesuitas españoles Segundo Montes, Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín Baró, Armando López, Juan Ramón Moreno y el salvadoreño Joaquín López fueron ejecutados con disparos en la cabeza tras ser puestos de rodillas en el jardín exterior de la casa en la que vivían dentro del campus de la Universidad Católica José Simeón Cañas (UCA).

Los militares también asesinaron a sus dos colaboradoras: Elba y su hija Celina Ramos.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Fiscalía de Narcotráfico pide investigar a viceministro de Seguridad por acción que habría favorecido a presuntos narcos

Viceministro Manuel Jiménez Steller será investigado por el presunto delito de procuración de impunidad, tras haber firmado una solicitud de sobreseimiento en favor de seis investigados por narco cuando ejercía como fiscal en Limón.
Fiscalía de Narcotráfico pide investigar a viceministro de Seguridad por acción que habría favorecido a presuntos narcos

‘El chef más viral de Costa Rica’ vivió dolorosa recuperación tras operarse la nariz: ‘Los que se hagan esto por estética están locos’

El reconocido chef Sebastián Jara, creador del restaurante Comida XL, sufrió insomnio y molestias durante varios días.
‘El chef más viral de Costa Rica’ vivió dolorosa recuperación tras operarse la nariz: ‘Los que se hagan esto por estética están locos’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.