San Salvador. Reuters, AFP. El Gobierno de El Salvador anunció ayer que moverá su embajada en Israel de Jerusalén a Tel Aviv, debido a la situación en Oriente Medio, aunque no se entregaron más detalles.
El Salvador era el único país que mantenía su sede diplomática en esa ciudad, después de que Costa Rica anunció el traslado similar a mediados de agosto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la decisión en un comunicado en el que expresó su interés por contribuir a la paz en el marco de Naciones Unidas, cuyo Consejo de Seguridad promueve la estabilidad en la zona.
"Teniendo en cuenta la actual situación en el Medio Oriente, el Gobierno de El Salvador ha decidido trasladar su representación diplomática en el Estado de Israel", dijo el informe enviado a la prensa.
El texto agrega que la administración del presidente Elías Antonio Saca "reitera su reconocimiento al derecho de existencia de un Estado palestino".
Saca, quien asumió el poder en el 2004 para un período de cinco años, es descendiente palestino y no se conoció su opinión porque ayer viajó a Estados Unidos.
El Salvador subrayó en el comunicado que "continuará participando activamente y apoyando las iniciativas que rechacen el terrorismo y la violencia como método para dirimir conflictos, y que reconozcan y garanticen el derecho a la existencia del Estado de Israel, a vivir en paz y dentro de fronteras seguras y reconocidas".