El Gobierno de Nicaragua solicitó ayer a la justicia de Panamá que enjuicie a María Fernanda Flores, esposa del expresidente Arnoldo Alemán, por presunto lavado de $2,8 millones, aseguró un portavoz de la Procuraduría General de la República.
El vocero de la institución, Sergio Bofelli, confirmó que el Gobierno “solicitó ayer a Panamá que abra juicio contra María Fernanda y su padre José Flores por ocultamiento de fondos procedentes de lavado de dinero, por la suma de $2,8 millones, en perjuicio del Estado nicaragüense”.
La acción judicial fue emprendida por Francisco Fiallos, quien hasta ayer en la tarde se desempeñó como procurador.
La decisión en el sentido de separar a Fiallos del cargo “se tomó hace varios días, pero era algo que se había pospuesto”, apuntó escuetamente el secretario de Información, Joel Gutiérrez durante una rueda de prensa.
Posible juicio
En relación con la causa contra la esposa de Alemán, la Procuraduría informó de que María Fernanda y su padre retiraron el año pasado fondos de una cuenta bancaria en Panamá, en la que se localizaron $2,8 millones desviados supuestamente del erario.
El dinero se encontraba depositado en el Banco Aliado de Panamá, a nombre de una sociedad mercantil denominada Nicstate Development, una de las tantas empresas que fueron utilizadas supuestamente por el gobierno de Alemán para desviar fondos del Estado nicaragüense.
El juicio contra la exprimera dama fue anunciado en medio de la crisis política que enfrenta el país, luego que las fuerzas mayoritarias del Congreso, que dirige Alemán, máximo líder del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), y el líder sandinista, Daniel Ortega, le declararon la guerra al gobierno de Enrique Bolaños.
Uno de los puntos altos de esta crisis ocurrió el pasado miércoles cuando la jueza Juana Méndez ordenó la excarcelación de Alemán, quien permanecía detenido en una cárcel de máxima seguridad.
Estados Unidos reaccionó a la liberación de Alemán y el sábado decidió cortar una ayuda de $49 millones destinados al Poder Judicial, al que acusa de corrupto.
Ayer, Washington anunció que suspendió un programa de ayuda al Congreso de Nicaragua. Aunque no trascendió el monto, la ayuda estaría destinada a la compra de equipos, financiamiento de capacitaciones técnicas, giras y visitas de diputados al exterior.