El Mundo

Equipo de Trump busca trabajar con gobierno de Biden en ‘acuerdo’ sobre Ucrania

El futuro asesor de Trump, Mike Waltz, enfatiza la necesidad de una solución diplomática

Washington.El equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, comenzará a trabajar con el gobierno de Joe Biden para llegar a un “acuerdo” entre Ucrania y Rusia, afirmó el domingo Mike Waltz, futuro asesor de seguridad de la Casa Blanca.

Desde las elecciones de Trump, celebradas el pasado 5 de noviembre, los europeos temen que Estados Unidos se desentienda del conflicto o incluso que presione para llegar a un acuerdo que perjudique a Kiev. El presidente electo, quien asumirá su cargo el 20 de enero, ya seleccionó a la mayoría de su gabinete, aún sujeto a la aprobación del Senado.

”El presidente Trump ha sido claro sobre la necesidad de poner fin a este conflicto. Lo que debemos discutir es quién estará alrededor de la mesa, si se trata de un acuerdo, un armisticio, cómo lograr que ambas partes se sienten a negociar y cuál será el marco para ese acuerdo”, explicó Waltz, nominado para el cargo estratégico de asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, en una entrevista con Fox News.

”En eso trabajaremos con esta administración hasta enero y continuaremos después”, añadió, en declaraciones a la cadena televisiva favorita de los conservadores.

”Para nuestros oponentes que creen que esta es una oportunidad para enfrentar a una administración contra otra, se equivocan”, sostuvo, al mismo tiempo que destacó la “preocupación” de su equipo por la actual “escalada” del conflicto.

Joe Biden y Donald Trump estrechando manos en la Casa Blanca frente a una chimenea encendida el pasado 13 de noviembre.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estrecha la mano del presidente electo Donald Trump durante una reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington. Trump comenzará a trabajar con el gobierno de Biden en un acuerdo entre Ucrania y Rusia. (SAUL LOEB/AFP)

El círculo cercano del presidente electo criticó con firmeza la decisión de Biden de permitir que Ucrania ataque territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación estadounidense. Durante su campaña, Trump mostró escepticismo ante los miles de millones que la administración Biden destinó a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

El republicano prometió en varias ocasiones poner fin rápidamente a la guerra, aunque sin detallar cómo lo lograría.Respecto a Medio Oriente, su futuro asesor de seguridad nacional también apoyó un “acuerdo” que “realmente traiga estabilidad”.

Con Marco Rubio al frente de la diplomacia, Waltz formará un dúo de halcones, según los analistas.Trump presentó a Waltz, exoficial de las fuerzas especiales, como un “experto en las amenazas que plantean China, Rusia, Irán y el terrorismo mundial”.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.