Madrid . El presidente del Gobierno español, José María Aznar, procedió ayer a la mayor remodelación de su gabinete desde el inicio de la legislatura hace dos años al cesar a seis ministros y nombrar por primera vez a una mujer al frente de la cartera de Asuntos Exteriores.
Ana de Palacio, hermana de la comisaria europea de Transportes y Energía, Loyola de Palacio, se encargará ahora de la cancillería en sustitución de su hasta ahora titular, Josep Piqué.
De Palacio, primera mujer que ocupa la cancillería, era hasta el momento la representante española en la Convención para el Futuro de Europa, que ha de estudiar la reforma de la Unión Europea (UE).
Por su parte, Piqué abandona la cartera de Exteriores para encargarse del Ministerio de Ciencia y Tecnología, cuya titular, Ana Birulés, abandona totalmente el Gobierno español.
Cambios
La partida de Piqué había sido prevista ya por los analistas, tras desempeñar un papel de primer orden durante la presidencia española de los Quince.
Su traspaso a Ciencia y Tecnología lo coloca en un ámbito que conoce bien, tras haber sido ministro de Industria entre 1996 y 1998, en el primer gobierno de Aznar (1996-2000).
El otro gran cambio operado por Aznar afecta al Ministerio del Interior, hasta ahora encabezado por el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, que pasará a manos de Ángel Acebes, anterior ministro de Justicia.
Desde su nuevo puesto, Acebes tendrá que hacer frente a los dos principales problemas de su departamento.
Destacan: la inmigración, con la anunciada reforma de la Ley de extranjería , todavía sin fecha, y el terrorismo practicado por la organización separatista vasca ETA, que podría verse incrementado como eventual respuesta a la Ley de partidos , que busca la ilegalización de su brazo político, Batasuna.
La Ley de partidos , recientemente aprobada, fue activamente impulsada por Acebes, que se perfila como una figura ascendente dentro del gobernante Partido Popular, quien también la presentó en el Parlamento español, donde fue aprobada por mayoría.
El vicepresidente primero, Mariano Rajoy, mantiene este cargo y además, pasa a ocuparse de las funciones de portavoz del Gobierno y de Presidencia. Con estos cambios, Aznar quiere lanzar un mensaje de renovación y dinamismo del Gobierno.