Kiev, Ucrania. Estados Unidos y Ucrania concretaron este miércoles un acuerdo que permitirá a empresas estadounidenses acceder a proyectos de inversión para la explotación de recursos naturales en Ucrania, como aluminio, grafito, petróleo y gas natural.
El pacto, firmado tras semanas de tensiones diplomáticas y obstáculos de última hora, busca compensar parte del apoyo económico de Estados Unidos durante la guerra y marca un nuevo capítulo en la reconstrucción del país tras la invasión rusa iniciada en 2022.
La alianza, formalizada mediante un Fondo de Inversión conjunto, fue anunciada por el Departamento del Tesoro y celebrada como una señal del compromiso de la administración Trump con una Ucrania “libre, soberana y próspera”.
“En reconocimiento del importante apoyo financiero y material que el pueblo de Estados Unidos ha proporcionado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia, esta asociación económica posiciona a nuestros dos países para colaborar e invertir juntos con el fin de garantizar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuos puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania”, afirma el comunicado, que no da detalles del contenido.
El acuerdo, que excluye condicionamientos sobre la entrada de Ucrania en la UE y no obliga al país a reembolsar la ayuda previa, será enviado al Parlamento ucraniano para su ratificación.
La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, de visita en Washington, destacó que el acuerdo permitirá financiar “proyectos de extracción de minerales, petróleo y gas” en suelo ucraniano.
“El documento en su forma actual es una garantía de éxito para nuestros dos países: Ucrania y Estados Unidos”, escribió la ministra en un mensaje en Facebook.
Aseguró que Ucrania mantendrá “la plena propiedad y control” de sus recursos naturales.
El pacto
Trump quiere este acuerdo como compensación por la ayuda prestada a Ucrania por su predecesor demócrata Joe Biden desde que el país fue invadido por Rusia en 2022.
Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala, en febrero de 2022, Kiev ha recibido más de $100.000 millones en apoyo estadounidense, según cifras oficiales.
“Dije bueno, queremos algo por nuestros esfuerzos (...) Y dijimos, tierras raras”, contestó Trump a la pregunta de un periodista sobre un posible acuerdo.
Según el magnate republicano el acuerdo permitirá a Estados Unidos “empezar a excavar” en Ucrania. “Y hacer lo que tenemos que hacer”, añadió.
“También es bueno para ellos porque tendrán una presencia estadounidense en el lugar”, opinó.
“La presencia estadounidense, creo, mantendrá a muchos malos actores fuera del país o ciertamente fuera del área donde estamos haciendo la excavación”, concluyó Trump.
El acuerdo
El documento, que aún debe ser ratificado por el Parlamento ucraniano tras su firma, no parece incluir garantías de seguridad estadounidenses frente a Rusia, a pesar de que Ucrania no deja de solicitarlas.
LEA MÁS: Según Trump, Zelenski renunciaría a Crimea para detener guerra con Ucrania
El diputado opositor ucraniano Yaroslav Zhelezniak, quien ha revisado varias versiones del acuerdo, explicó que el modelo actual elimina cláusulas polémicas sobre pagos inmediatos y transferencia de infraestructura estatal, como plantas industriales, puertos o el sistema de transporte de gas.
En su lugar, el énfasis estará en proyectos de inversión conjunta y la reinversión de beneficios.
LEA MÁS: Trump y Zelenski se reunieron al margen del funeral del papa Francisco
¿Qué explica el interés de Estados Unidos en Ucrania?
Ucrania posee vastas reservas de recursos clave para la industria tecnológica y energética. Está entre los cinco países con mayores depósitos de grafito, mineral esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
Además, figura entre las 10 naciones con mayores reservas de elementos como carbono, manganeso, hierro, titanio y uranio.
El acuerdo con Estados Unidos podría impulsar el desarrollo de este sector estratégico y reforzar los vínculos económicos bilaterales en medio del contexto bélico y de reconstrucción del país.