El Mundo

Estados Unidos considera a China como su mayor amenaza militar

Informe de inteligencia advierte sobre progresos en las capacidades militares y cibernéticas de Pekín

EscucharEscuchar

Washington. China es la principal amenaza a los intereses globales de Estados Unidos, según un informe de inteligencia estadounidense divulgado el martes, que advierte de los progresos en las capacidades militares y cibernéticas de Pekín.

“China representa la amenaza militar más generalizada y sólida a la seguridad nacional de Estados Unidos”, afirma la Evaluación Anual de Amenazas elaborada por las agencias de inteligencia estadounidenses.

Sin embargo, el gigante asiático es más “prudente” que Rusia, Irán y Corea del Norte para no parecer “demasiado agresivo y disruptivo”.

Este informe anual reúne las informaciones de las principales agencias de inteligencia del país sobre las amenazas de seguridad que plantean tanto naciones extranjeras como organizaciones criminales.

Sus autores señalan que “la presión coercitiva” de China contra Taiwán y “las amplias ciberoperaciones contra objetivos estadounidenses” son indicadores de la creciente amenaza de Pekín.

La directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, dijo en una audiencia ante el Senado estadounidenses que China es su “competidor estratégico más capaz” en base a las informaciones disponibles.

“El ejército chino está desplegando capacidades avanzadas como armas hipersónicas, aviones furtivos, submarinos punteros, activos más fuertes para la guerra espacial y cibernética y un arsenal más amplio de armas nucleares”, afirmó.

This handout photo made available by the Iranian Army Office on March 11, 2025 shows the Chinese People's Liberation Army Navy guided-missile destroyer Baotou (133) during joint military drills between Iran, Russia, and China in the Gulf of Oman. (Pho
El más reciente informe de inteligencia de Estados Unidos señala el aumento en las capacidades militares de Pekín. Esta foto, tomada el pasado 11 de marzo, muestra al destructor de misiles chino Baotou, durante ejercicios militares conjuntos realizados por China, Rusia e Irán en el golfo de Omán. Foto: (-/AFP)

El informe prevé que China continúe expandiendo “sus actividades de coerción y de influencia maliciosa subversiva” para debilitar a Estados Unidos internamente y en el plano internacional.

Las autoridades chinas buscan contrarrestar lo que consideran “una campaña dirigida por Estados Unidos para socavar las relaciones globales de Pekín y derrocar” al gobernante Partido Comunista.

Además de China, el estudio analizó las amenazas presentadas por Rusia, Corea del Norte, Irán y “criminales transnacionales no estatales” como los cárteles mexicanos y los grupos islamistas.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.