El Mundo

Estados Unidos intensifica bombardeos contra rebeldes hutíes en Yemen

Miles de personas protestaron contra ataques militares, al tiempo que Trump advirtió que Irán será ‘considerado responsable’ de cualquier ataque hutí

A man inspects the rubble of a house hit by a US strike on the weekend in Yemen's northern Saada province on March 17, 2025. Yemen's Huthi rebels said they attacked an American aircraft carrier group twice within 24 hours as they prepared for huge rallies on March 17, after weekend US strikes over their repeated attacks on Red Sea shipping sparked by the Gaza war, which left dozens d
Un hombre busca entre los escombros de una casa que fue abatida, el pasado fin de semana por los bombardeos dirigidos contra rebeldes hutíes en Yemen. Foto: (-/AFP)

Saná y Washington. Medios hutíes informaron este lunes de nuevos bombardeos estadounidenses en Yemen, horas después de que decenas de miles de personas se manifestaran en las zonas controladas por la milicia rebelde para protestar contra ataques similares el fin de semana.

Según la agencia de noticias Saba y el canal de televisión Al Masira, los nuevos bombardeos tuvieron lugar en las regiones de Al Salif y Hodeida.

Durante la jornada, miles de manifestantes enarbolaron pancartas y rifles de asalto, al grito de “muerte a Estados Unidos, muerte a Israel”, en una protesta multitudinaria en la capital, Saná, según imágenes transmitidas por la cadena de televisión Al Masirah.

También se registraron manifestaciones en otras ciudades como Saada, Dhamar, Hodeida y Amran.

Estados Unidos lanza ataques contra rebeldes hutíes
0 seconds of 3 minutes, 6 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:07
03:06
 
Estados Unidos lanza ataques contra rebeldes hutíes

El líder de estos rebeldes apoyados por Irán, Abdel Malek al Huti, pidió a los yemenitas que se reúnan “por millones” para protestar contra los bombardeos estadounidenses.

Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que Irán será “considerado como responsable” de cualquier ataque de los hutíes.

“Cada disparo de los hutíes será considerado, a partir de ahora, como un disparo lanzado por armas iraníes y los dirigentes de Irán, e Irán será considerado responsable y deberá sumir las consecuencias”, escribió Trump en su red Truth Social.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, los rebeldes yemenitas atacan con misiles a Israel y barcos estadounidenses y británicos. Dicen actuar en solidaridad con los palestinos.

Los bombardeos estadounidenses del fin de semana golpearon principalmente Saná, la capital controlada por los rebeldes, y otras regiones del país, dejando 53 muertos, entre ellos cinco niños, y 98 heridos, según los rebeldes.

En respuesta, los hutíes reivindicaron el domingo “una operación militar contra el portaaviones estadounidense “USS Harry Truman” y los buques de guerra que lo acompañan en el norte del mar Rojo”.

También reivindicaron un “segundo” ataque contra el portaaviones este lunes, “con numerosos misiles balísticos y de crucero, además de drones”. Estados Unidos no confirmó dichos ataques.

Yemenis brandish rifles and chant during a demonstration called for by the rebel Huthi movement in Sanaa on March 17, 2025. Huge crowds joined protests in rebel-controlled Yemen on March 17 a
Con rifles y cuchillos en mano, yemenitas protestaron este lunes en la capital Saná y otras ciudades contra los ataques de Estados Unidos. Las manifestaciones se realizaron en zonas controladas por las milicias rebeldes. Foto: (MOHAMMED HUWAIS/AFP)

Irán condenó los ataques “bárbaros” de Estados Unidos y advirtió de que tomaría represalias contra cualquier ofensiva.

Los ataques de los hutíes frente a las costas de Yemen han afectado el tráfico marítimo en el mar Rojo y el Golfo de Adén, claves para el comercio mundial.

Estados Unidos creó una coalición naval multinacional y ha lanzado ataques contra los rebeldes en Yemen, a veces con ayuda de Reino Unido.

Yemen, un país de la península arábiga, está sumido desde 2014 en una guerra civil entre los hutíes y el gobierno respaldado por Arabia Saudita.

El conflicto ha matado a cientos de miles de personas y ha sumido al país de 38 millones de habitantes en una de las peores crisis humanitarias de la historia, según la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Este lunes, el Pentágono indicó que los ataques contra los hutíes se mantenían para reducir su capacidad de planificar y ejecutar ataques, y que Irán estaba al tanto de la advertencia de Trump.

“Todas las opciones están sobre la mesa en este momento”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, al ser preguntado por periodistas si el mandatario estaba considerando una acción militar contra la república islámica.

Images of a fireball exploding on a cargo ship are shown on a giant screen during a protest called for by Yemen's rebel Huthi movement in Sanaa on March 17, 2025. Huge crowds joined protests in rebel-controlled Yemen on March 17 after deadly US strikes killed dozens and sparked fears of a new cycle of violence in the conflict-torn country. (Photo by Mohamm
Durante las protestas en Saná se mostraron imágenes en un pantalla gigante de una embarcación de carga impactada por fuego de los hutíes. Foto: (MOHAMMED HUWAIS/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.