Washington. Las autoridades estadounidenses informaron este miércoles que prohibirán el uso del colorante rojo conocido como Rojo 3 en alimentos y medicamentos. Este aditivo, estudiado durante más de 30 años, fue relacionado con el desarrollo de cáncer en animales, representando una victoria significativa para los grupos defensores del consumidor.
El colorante, también llamado eritrosina, se obtiene del petróleo y es identificado como E127 en Europa y “Rojo 3″ en América del Norte. Su función principal es aportar tonos rosados o rojos brillantes a alimentos y cápsulas de medicamentos.
Actualmente, este aditivo está presente en unos 3.000 productos alimenticios disponibles en Estados Unidos, según la base de datos de la asociación ecologista EWG. Estos incluyen dulces, frutas enlatadas, bebidas y alternativas vegetarianas al tocino.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) afirmó en un documento oficial divulgado el miércoles que “está revocando la autorización para el uso del Rojo 3 en alimentos y medicamentos ingeridos”.
Desde 1990, este colorante ya estaba prohibido en cosméticos y medicamentos de aplicación cutánea en Estados Unidos debido a riesgos de alergias y a su posible relación con el cáncer, respaldado por estudios que demostraron su efecto cancerígeno en roedores.
A nivel internacional, varios países, especialmente de la Unión Europea, implementaron restricciones estrictas al uso de este colorante.
En 2022, asociaciones de consumidores estadounidenses presentaron una solicitud formal a la FDA para que prohibiera el uso del Rojo 3 en productos alimenticios y medicamentos destinados al consumo oral.