El Mundo

Estados Unidos veta en ONU un llamado de cese el fuego en Gaza

El embajador adjunto de Estados Unidos justificó el veto al afirmar que un cese el fuego debe estar vinculado a la liberación de los rehenes

EscucharEscuchar

Naciones Unidas. Estados Unidos vetó este miércoles en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un proyecto de resolución que proponía un cese el fuego “inmediato, incondicional y permanente” en Gaza, como medida en respaldo a su aliado Israel.

El proyecto, al que tuvo acceso esta agencia, exigía “un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente que debe ser respetado por todas las partes” y también “la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.

Sin embargo, la redacción del proyecto enfureció a Israel, que lo consideró una “traición”. “Dejamos claro en las negociaciones que no podríamos apoyar un cese el fuego incondicional que no garantice la liberación de los rehenes”, justificó tras la votación el embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood.

“Para nosotros, tendría que existir una vinculación entre el cese el fuego y la liberación de rehenes. Esa ha sido nuestra posición desde el principio y la mantenemos”, refirió el diplomático.

Con la resolución propuesta, agregó Wood, el Consejo enviaría a Hamás “el peligroso mensaje de que no es necesario regresar a la mesa de negociaciones”.

El texto “no es más que una traición” y equivaldría a un “abandono” de los rehenes, había denunciado el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, antes de la votación.

El 7 de octubre de 2023, Hamás ejecutó un ataque sin precedentes en territorio israelí que dejó 1.206 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de esta agencia basado en cifras oficiales israelíes.

Los milicianos islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 97 siguen cautivas en Gaza. Sin embargo, el ejército israelí estima que 34 de ellas murieron.

Desde que Israel lanzó su represalia, según el Ministerio de Salud de este territorio, gobernado por Hamás, 43.972 personas han muerto en la Franja, en su mayoría civiles. La ONU considera que estas cifras son fiables.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúne para analizar la situación en Oriente Medio en la sede de la ONU en Nueva York. Estados Unidos vetó un proyecto que exigía un cese el fuego inmediato y la liberación de los rehenes en Gaza.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúne para analizar la situación en Oriente Medio en la sede de la ONU en Nueva York. Estados Unidos vetó un proyecto que exigía un cese el fuego inmediato y la liberación de los rehenes en Gaza. (ANGELA WEISS/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.