El Mundo

Estadounidense arrestado por asesinato de su esposa hace 19 años vivió en Costa Rica con la niñera, afirma Newsweek

El sospechoso de un homicidio ocurrido hace casi 20 años vivió en Costa Rica junto a la niñera y los hijos de la víctima

Jon Worrell, acusado de matar a su esposa, vivió en Costa Rica con la niñera de la familia y los hijos de ambos.
Jon Worrell, acusado de matar a su esposa, vivió en Costa Rica con la niñera de la familia y los hijos de ambos. (Coffee County Georgia Sheriff's Office/Cortesía)

Un ciudadano estadounidense llamado Jon Worrell, de 58 años, fue arrestado este 23 de mayo en Estados Unidos por matar a su esposa hace 19 años en el estado de Georgia.

De acuerdo con la revista Newsweek, Worrell vivió en Costa Rica mientras era investigado por la muerte de su cónyuge Doris Worrell.

La Oficina de Investigaciones de Georgia (GBI) confirmó que detuvieron a Worrell en su residencia en Maryville, Missouri, sin que opusiera resistencia.

Las autoridades lo acusan de asesinato con alevosía, homicidio doloso, conspiración para cometer homicidio y lesiones agravadas.

Posteriormente, Worrell quedó recluido en el Centro Penitenciario del Condado de Coffee, después de renunciar a la extradición desde Missouri.

El 20 de setiembre de 2006, Doris Woreel fue hallada muerta por disparo de arma de fuego en el negocio familiar Jon’s Sport Park en Douglas, Georgia.

La GBI colaboró con la Oficina del Sheriff del Condado de Coffee en las pesquisas, y, según divulgó la agencia en una primera etapa, Jon Worrell fue visto como un esposo desconsolado y se sospechó que un individuo expulsado del local podría haber matado a Doris en venganza.

El arresto fue ejecutado por la GBI en Missouri, tras una investigación de casi 20 años que incluyó colaboración internacional y declaraciones de la niñera en Costa Rica.
El arresto fue ejecutado por la GBI en Missouri, tras una investigación de casi 20 años que incluyó colaboración internacional y declaraciones de la niñera en Costa Rica. (GBI/GBI)

Sin embargo, con el avance de las pesquisas, surgieron evidencias que involucraban a Jon Worrell. Se descubrió que enfrentaba problemas matrimoniales y mantenía una relación con una mujer venezolana, quien trabajaba como la niñera de los hijos de la pareja.

Tras el homicidio, la niñera fue deportada a Venezuela debido a problemas migratorios. Worrell se trasladó primero a Fernandina, Florida, y luego se mudó a Costa Rica. En territorio costarricense, la niñera se reunió con Worrell, vivieron como pareja y criaron juntos a los hijos de Jon y Doris.

En años recientes, la GBI revisó nuevamente el caso y viajó a Costa Rica, donde la venezolana decidió cooperar con la investigación. Esta colaboración, sumada a las pruebas recabadas desde los primeros años, permitió obtener las órdenes de arresto contra Worrell.

Worrell regresó a Estados Unidos luego de terminar su relación con la niñera venezolana y fue arrestado. Ahora enfrenta los cargos por la muerte de Doris, en un caso que permaneció abierto durante casi dos décadas.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.