El Mundo

Estas son las ciudades donde será visible el eclipse solar parcial del sábado 29 de marzo

El evento cubrirá hasta un 90% del Sol y será visible desde el noreste de Canadá hasta el noroeste de África

El eclipse solar parcial del sábado 29 de marzo de 2025 será visible desde una amplia franja del hemisferio norte, incluyendo el noreste de Canadá, Groenlandia, gran parte de Europa y regiones del noroeste de África. En lugares como Francia, Italia y Gran Bretaña se espera una cobertura de hasta el 90% del disco solar.
El eclipse solar parcial del sábado 29 de marzo de 2025 será visible desde una amplia franja del hemisferio norte, incluyendo el noreste de Canadá, Groenlandia, gran parte de Europa y regiones del noroeste de África. En lugares como Francia, Italia y Gran Bretaña se espera una cobertura de hasta el 90% del disco solar. (Canva/Canva)

Una amplia franja del hemisferio norte podrá observar un eclipse solar parcial este sábado 29 de marzo.

El evento astronómico, que será el primero del año y el número 17 del siglo XXI, tendrá una duración aproximada de cuatro horas y se extenderá desde las 8:50 a. m. hasta las 12:43 p. m., hora GMT.

La mejor visibilidad del fenómeno ocurrirá en el noreste de Canadá y Groenlandia, donde el momento cumbre se registrará a las 10:47 a. m., hora GMT, con una cobertura de hasta 90% del disco solar por parte de la Luna.

Las regiones con visibilidad parcial del eclipse incluyen gran parte de Europa, zonas del noroeste de África y el noreste de América del Norte.

Entre los países que tendrán acceso al espectáculo, siempre que el clima lo permita, se encuentran Francia, Gran Bretaña e Italia, donde se espera que el 90% del Sol quede cubierto.

El eclipse parcial ocurre cuando la alineación entre el Sol, la Luna y la Tierra no es perfecta, lo que impide que el cono de sombra de la Luna toque la superficie terrestre. En lugar de un eclipse total, el Sol adoptará una forma de media luna.

Se recomienda el uso de gafas especiales para eclipses, ya que observar el Sol sin protección puede causar daños permanentes en la vista.

Según los expertos, el próximo eclipse solar total ocurrirá el 12 de agosto de 2026 y será visible en Islandia, el norte de España y partes de Portugal.

Infografía sobre los diferentes tipos de eclipses solares: parcial, anular y total. El próximo 29 de marzo se podrá observar un eclipse solar parcial en Europa, el noroeste de África y el norte de Rusia.
Infografía sobre los diferentes tipos de eclipses solares: parcial, anular y total. El próximo 29 de marzo se podrá observar un eclipse solar parcial en Europa, el noroeste de África y el norte de Rusia. (La Nación/La Nación)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.