Una amplia franja del hemisferio norte podrá observar un eclipse solar parcial este sábado 29 de marzo.
El evento astronómico, que será el primero del año y el número 17 del siglo XXI, tendrá una duración aproximada de cuatro horas y se extenderá desde las 8:50 a. m. hasta las 12:43 p. m., hora GMT.
LEA MÁS: Eclipse parcial de Sol: este 29 de marzo
La mejor visibilidad del fenómeno ocurrirá en el noreste de Canadá y Groenlandia, donde el momento cumbre se registrará a las 10:47 a. m., hora GMT, con una cobertura de hasta 90% del disco solar por parte de la Luna.
Las regiones con visibilidad parcial del eclipse incluyen gran parte de Europa, zonas del noroeste de África y el noreste de América del Norte.
Entre los países que tendrán acceso al espectáculo, siempre que el clima lo permita, se encuentran Francia, Gran Bretaña e Italia, donde se espera que el 90% del Sol quede cubierto.
El eclipse parcial ocurre cuando la alineación entre el Sol, la Luna y la Tierra no es perfecta, lo que impide que el cono de sombra de la Luna toque la superficie terrestre. En lugar de un eclipse total, el Sol adoptará una forma de media luna.
LEA MÁS: El cielo en 2025 traerá más sorpresas: vea los eventos astronómicos imperdibles
Se recomienda el uso de gafas especiales para eclipses, ya que observar el Sol sin protección puede causar daños permanentes en la vista.
Según los expertos, el próximo eclipse solar total ocurrirá el 12 de agosto de 2026 y será visible en Islandia, el norte de España y partes de Portugal.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.