El Mundo

Este fue el diálogo entre Trump y Bukele durante su visita en la Casa Blanca

Bukele visitó la Casa Blanca para consolidar su alianza con Estados Unidos. “Parece un adolescente”, opinó Trump.

US President Donald Trump meets with El Salvador's President Nayib Bukele in the Oval Office of the White House in Washington, DC, April 14, 2025. Trump on Monday hosted El Salvador's President Nayib Bukele, the self-described "world's coolest dictator" who is now the US leader's key ally in a controversial push to deport illegal migrants to a notorious Salvadoran prison. The meeting comes as the White House faces pressure over the case of a father who was mistakenly deported to the jail in the Central American country -- whose return a US court has ordered the Trump adminstration to facilitate (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington D. C. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP)

Washington. “Tenemos muchas ganas de ayudar”, aseguró este lunes en la Casa Blanca el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a un Donald Trump encantado de oír lo que le decía su mejor amigo de América Latina, que ha encarcelado a cientos de migrantes deportados por Washington.

La sintonía entre el presidente salvadoreño y el estadounidense quedó patente durante el comienzo del encuentro en el despacho oval, con diferencia el más distendido hasta ahora del segundo mandato del republicano.

La visita empezó con un apretón de manos y terminó con Bukele haciendo un gesto con el pulgar hacia arriba, a su salida, cuando los periodistas le preguntaron qué tal fue la reunión.

“Nos están ayudando. Se lo agradecemos”, le dijo Trump rodeado de la plana mayor de su gabinete, incluidos el jefe de la diplomacia, Marco Rubio; la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem; y la fiscal general, Pam Bondi.

“Estamos muy contentos y tenemos muchas ganas de ayudar”, afirmó Bukele.

“De hecho, señor presidente, tiene que liberar a 350 millones” de estadounidenses de los delincuentes pero para ello “tiene que encarcelar a algunos. Así es como funciona, ¿no?”, opinó el mandatario salvadoreño, que al igual que Trump libra una guerra contra las pandillas.

US President Donald Trump gestures after hosting the 2025 College Football National Champions, Ohio State Buckeyes, celebrating the team's title-winning season with a ceremony on the South Lawn of the White House in Washington, DC, April 14, 2025. (Photo by Brendan Smialowski / AFP)
Trump recibió este lunes al mandatario salvadoreño, quien se autodenomina “el dictador más cool del mundo” y que ahora se ha convertido en el principal aliado del líder estadounidense en una controvertida iniciativa para deportar migrantes ilegales a una prisión de mala fama en El Salvador. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP)

Trump le dio la razón. También estuvieron de acuerdo sobre el destino del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por “error”, según reconoce la administración estadounidense.

La justicia estadounidense pide que el gobierno facilite traerlo de vuelta, pero la Casa Blanca discrepa.

Trump dio la palabra a varios miembros de su gabinete para que explicaran por qué no quieren.

“Ningún tribunal de Estados Unidos tiene derecho a dirigir la política exterior de Estados Unidos. Es así de simple, fin de la historia”, zanjó Rubio.

“¿Cómo puedo enviarlo de vuelta a Estados Unidos? ¿Como si lo hiciera entrar clandestinamente en Estados Unidos? (...) No tengo el poder de enviarlo de vuelta a Estados Unidos”, respondió por su parte Bukele.

El gobierno ha enviado a cientos de migrantes en situación irregular, sobre todo venezolanos, a una megacárcel de alta seguridad salvadoreña, invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798 que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.

Los acusa sin pruebas de formar parte de pandillas.

Por el primer grupo de más de 200 personas pagó $6 millones, según la Casa Blanca. El último, de 10, llegó el fin de semana.

¿Va a enviar más? “Tantos como sea posible”, contestó Trump, quien tampoco descarta expulsar a estadounidenses.

“Estoy a favor, porque podemos hacer cosas con el presidente por menos dinero y tener una gran seguridad. Y tenemos una enorme población carcelaria”, explicó el magnate republicano, aunque precisó que se examina la viabilidad legal.

Ambos coincidieron también en impedir a los atletas transgénero participar en competiciones femeninas.

“¿Permiten que los hombres participen en deportes femeninos? ¿Permiten que los hombres boxeen con vuestras mujeres?”, preguntó Trump.

“Eso es violencia”, respondió Bukele.

Hubo momentos para bromas.

US President Donald Trump meets with El Salvador's President Nayib Bukele in the Oval Office of the White House in Washington, DC, April 14, 2025. Trump on Monday hosted El Salvador's President Nayib Bukele, the self-described "world's coolest dictator" who is now the US leader's key ally in a controversial push to deport illegal migrants to a notorious Salvadoran prison. The meeting comes as the White House faces pressure over the case of a father who was mistakenly deported to the jail in the Central American country -- whose return a US court has ordered the Trump adminstration to facilitate (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP)
La reunión entre Trump y Bukele se da mientras la Casa Blanca enfrenta presiones por el caso de un padre que fue deportado por error a dicha cárcel en El Salvador, y cuya repatriación ha sido ordenada por una corte estadounidense. (ROBERTO SCHMIDT/AFP)

“Tengo la mejor de las relaciones con él. Nos conocemos. Lo conozco desde que era muy joven, como dije, muy, muy joven. Y me impresionó. Dije, mira a este tipo. De hecho, parece un adolescente”, comentó Trump sobre Bukele, quien en su día se describió como un “dictador cool”.

Bukele es el primer presidente latinoamericano en pisar el despacho oval de la Casa Blanca en el segundo mandato de Trump, que ha recibido a otros pero en su residencia privada de Florida.

El encuentro se celebra en medio del huracán arancelario de Trump, del que no se libró El Salvador. Paga el 10% mínimo universal impuesto por Washington a todos sus socios para reducir el déficit comercial, sanear las finanzas públicas y relocalizar muchas actividades industriales.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones salvadoreñas.

Y los 2,5 millones de salvadoreños que viven en Estados Unidos son un sostén para la economía de su país por las remesas que envían (el 23% del PIB en 2024).

Aunque Trump prometió deportaciones masivas de migrantes en situación irregular, El Salvador parece disfrutar de un trato de favor.

El Estatus de Protección Temporal para salvadoreños sigue en pie, a pesar de ser un amparo para extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país y según Washington El Salvador es ultraseguro.

Tanto es así que este mes el Departamento de Estado lo pasó del nivel 2, que compartía con países como España, al 1, el mejor.

Una prueba más de que atrás quedó el recelo del gobierno del expresidente demócrata Joe Biden hacia el país centroamericano.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.