Esto es lo último que dice el Vaticano sobre el estado de salud del papa Francisco
El papa Francisco sigue en estado crítico pero estable. Recibió transfusiones y permanece bajo oxigenoterapia, mientras el Vaticano mantiene el pronóstico reservado.
Plegarias en el mundo por el papa Francisco, hospitalizado en estado crítico
0 seconds of 1 minute, 39 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
01:39
01:39
Plegarias en el mundo por el papa Francisco, hospitalizado en estado crítico
Ciudad del Vaticano. El papa Francisco continúa en estado crítico pero estable, según el último boletín médico publicado este domingo por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El pontífice, de 88 años, permanece hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero.
“El estado del Santo Padre sigue siendo crítico; sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias desde anoche”, indicó el informe médico.
El papa recibió dos unidades de hematología concentrada, lo que permitió una mejora en sus niveles de hemoglobina. Asimismo, su trombocitopenia se ha mantenido estable. No obstante, algunos análisis de sangre revelaron signos de una insuficiencia renal leve, que se encuentra bajo control.
Francisco continúa bajo oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales y permanece vigilante y bien orientado, detalló el parte médico.
El Papa Francisco, de 87 años, permanece hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma mientras su estado de salud sigue siendo delicado. (EMILIANO LASALVIA/AFP)
“La complejidad del cuadro clínico, y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den algún resultado, hacen que el pronóstico siga siendo reservado”, añadió la Santa Sede.
A pesar de su delicado estado de salud, el papa participó en la Santa Misa en la mañana de este domingo en el piso habilitado para su atención en la décima planta del hospital, acompañado por el equipo médico que lo asiste.
Próximos días “cruciales”
“La situación es cada vez más preocupante”, estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa.
“La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco”, agregó.
“Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia [...] que puede tener un desenlace fatal. El Papa está sin duda en buenas manos, pero las próximas horas y días serán cruciales”, estimó el experto.
Trabajó en La Nación hasta el 2025. Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.
Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.