El Mundo

Expertos advierten acerca de nuevos hoyos en Guatemala

Autoridades realizan estudio del área para conocer el cráter

En el hoyo abierto el sábado en Ciudad de Guatemala, ayer seguían las labores de revisión de las áreas aledañas para ver si representan riesgo. AFP

Guatemala. AFP y EFE. Los geólogos advirtieron ayer sobre la probable formación de nuevos agujeros en la capital guatemalteca similares al que se tragó una casa de tres pisos, tras las fuertes lluvias causadas por la tormenta Agatha.

El fenómeno dejó al descubierto la falta de mantenimiento de las redes de drenaje, y podrían ser el anticipo de la formación de cráteres parecidos, dijeron los expertos.

Las autoridades instalaron un radar de penetración de subsuelo (GPR) para realizar un mapeo de las condiciones del cráter, de unos 30 metros de profundidad y de otros 20 de diámetro.

“Son una especie de radiografías que se estarán realizando en un radio de 80 metros para determinar las condiciones del subsuelo y si está en condiciones apropiadas” para vivir, comentó el geólogo de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David Monterroso.

El secretario de la Conred, Alejandro Maldonado, junto a un grupo de periodistas visitó ayer el lugar, conocido como Ciudad Nueva, donde los geólogos iniciaron un estudio para conocer la situación del subsuelo y establecer las verdaderas causas del hoyo.

Monterroso, quien está a cargo de las investigaciones, consideró que la erosión pudo generar con el tiempo un vacío en el suelo, lo que se agravó con la cantidad de agua en la zona, a causa del paso de la tormenta Agatha.

No obstante, el experto tampoco descartó que esa zona de la ciudad esté construida sobre lo que denominó “un sistema kárstico”, un terreno constituido por materias solubles en agua, pero eso lo determinará la investigación que están iniciando.

Tampoco se deja de lado la teoría de los vecinos, la cual se basa en que los drenajes colapsaron y socavaron la tierra, dijo Monterroso.

Un vecino del lugar, Héctor Ruiz, aseguró que un grupo de geólogos determinó que en esa área existen 14 pozos donde confluyen las aguas servidas y pluviales, lo que podría ser una bomba de tiempo si los drenajes están colapsados y tienen fugas.

Monterroso expresó que también se hará un estudio en esa dirección, para lo cual analizarán los mapas de las instalaciones subterráneas de esa parte de la ciudad, en coordinación con la Alcaldía.

El presidente de la Sociedad de Geólogos de Guatemala, Luis Estrada, consideró que el hundimiento tiene origen en la falla de los colectores de agua, toda vez que ya existe un antecedente de otro agujero similar que se abrió en 2007, a 2.000 metros de este último.

“En vista de lo que sucedió en el barrio San Antonio (en 2007), le podría decir que sí hay riesgos. Si falló esa candela o pozo de visita, podría ser que fallaran otros”, estimó el especialista a la prensa local.

A su vez, el presidente del Colegio de Ingenieros, Jorge Mario González, manifestó que la falta de mantenimiento a las redes de drenajes de colectores puede propiciar “más hundimientos”.

Los tres expertos coinciden en que es muy prematuro hacer conjeturas sobre lo sucedido, ya que han pasado cuatro días y no han podido descender a lo profundo del hoyo.

Asimismo, los funcionarios comparten el criterio de que un invierno fuerte podría complicar más la situación de los guatemaltecos que residen en la capital.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

EFE

EFE

La Agencia EFE es la primera agencia de noticias en español, con más de 2.000 profesionales de 60 nacionalidades.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.