El Mundo

Fallece Daniel J. Berrigan, destacado activista contra la guerra de Vietnam

Activista contra guerra de Vietnam

Nueva York. AP y EFE El jesuita y poeta estadounidense Daniel J. Berrigan, reconocido activista contra la guerra de Vietnam, y por lo cual fue encarcelado, murió en Nueva York a los 94 años, informó The New York Times.

Su muerte, ocurrida este sábado, fue confirmada por el reverendo James Martin, sacerdote jesuita y editor general de America , una revista católica nacional publicada por los jesuitas, según el diario neoyorquino.

Berrigan y su hermano menor, el sacerdote Philip Berrigan, emergieron como líderes del radical movimiento antibélico de la década de 1960.

Los Catonsville Nine. Los hermanos Berrigan ingresaron junto con otros ocho activistas a la junta de reclutamiento en Catonsville, Maryland, el 17 de mayo de 1968, y retiraron archivos de hombres jóvenes que estaban a punto de ser embarcados a Vietnam.

El grupo sacó los documentos y los quemó en contenedores de basura.

Los Catonsville Nine, como llegaron a ser conocidos, fueron condenados por cargos federales acusados de haber destruido propiedad federal y de haber violado la Ley de Servicio Selectivo de 1967. Todos fueron sentenciados el 9 de noviembre de 1968 a entre dos y tres años y medio de prisión.

Cuando la revista America le preguntó en el 2009 si se arrepentía de algo, el sacerdote Berrigan respondió: “Pude haber hecho más pronto las cosas que hice, como Catonsville”.

Berrigan, escritor y poeta, escribió sobre la experiencia en el tribunal en 1970 en una obra de un acto, The Trial of the Catonsville Nine ( El juicio de los nueve de Catonsville ), la cual fue convertida luego en una película.

El dirigente, su hermano Philip y el monje trapense Thomas Merton fundaron una coalición intereclesial contra la guerra de Vietnam (1955-1975) .

Más de 58.000 jóvenes estadounidenses murieron en el conflicto en ese país asiático, donde Estados Unidos tenía desplegados a más de 500.000 soldados.

Además, Berrigan participó en protestas contra la intervención de Estados Unidos en Centroamérica y contra las guerras del Golfo, de Kosovo y de Afganistán, así como contra la invasión estadounidense de Irak en el 2003. También fue un destacado activista contra el aborto y la pena de muerte y a favor de causas de derechos humanos, entre ellas los derechos de homosexuales y lesbianas.

Escribió numerosos libros y recibió varios reconocimientos, como los premios Pacem in Terris (1993), Valor de Conciencia Abadía de Paz (1992) y Lamont de Poesía (1957), por su libro de poemas Time Without Number .

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.