El Mundo

Familia demanda a dueños de discoteca que colapsó en República Dominicana

Esta acción judicial busca sentar precedentes sobre la responsabilidad de los propietarios de centros de entretenimiento

Vista aérea muestra a los equipos de rescate trabajando en la discoteca Jet Set un día después del derrumbe de su techo en Santo Domingo el 9 de abril de 2025. Los rescatistas se apresuraron a encontrar sobrevivientes entre los escombros de la discoteca, donde al menos 124 personas, incluyendo una ex estrella de las Grandes Ligas de Béisbol, murieron al derrumbarse el techo
Así quedó la discoteca Jet Set un día después del derrumbe de su techo en Santo Domingo el 9 de abril de 2025. (ALFRED DAVIES/Alfred DAVIES / AFP)

Santo Domingo. La familia de uno de los 231 fallecidos en el desastre de la discoteca que se desplomó en República Dominicana pidió el martes a la fiscalía que impute por homicidio involuntario a los dueños del establecimiento, así como a las autoridades por omisión en los daños que llevaron al colapso de esta estructura.

El documento indicó que “resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes para sindicarle” a la familia propietaria del club Jet Set este delito.

“El Estado dominicano puede ser demandado por responsabilidad civil, tanto por hechos ilícitos cometidos por sus agentes como por omisiones en el cumplimiento de sus deberes legales”, añadió el texto.

Los vecinos de Haina ponen velas y flores para rendir homenaje a las víctimas de la discoteca Jet Set en República Dominicana.
Los vecinos de Haina rindieron homenaje a las más de 200 víctimas de la discoteca Jet Set en República Dominicana. (EDDY VITTINI/AFP)

La querella fue presentada por los familiares de Virgilio Rafael Aponte Cruz y Rauny Cedano en contra de Antonio Espaillat López y su madre Ana Grecia López, propietarios de Jet Set.

En sus conclusiones, solicitan que se condene a Espaillat López y a Ana Grecia López, así como a la sociedad comercial Inversiones E y L, S.R.L., Jet Set Club, de manera conjunta, solidaria e indivisible, al pago del monto que se determine oportunamente en favor y provecho de los querellantes en calidad de víctimas (esposa y padres del occiso), por concepto de daños materiales y morales sufridos.

Igualmente, solicitan que se condene a los encartados, al Estado dominicano y a la ADN, de manera conjunta, solidaria e indivisible, al pago de la suma que se determine oportunamente a favor de los querellantes.

En el texto consideran que la discoteca, con 52 años de antigüedad, sufría de filtraciones y caída parcial de pedazos y polvillo del techo, y que ha tenido remodelaciones, una de ellas como resultado del incendio de julio de 2023.

Sostienen que el edificio presentaba debilitamiento de la estructura por la antigüedad, el incendio, los remiendos, las filtraciones, las cargas indebidas en el techo (como almacenes y equipos pesados de aire acondicionado), fisuras en el techo y otros efectos.

Explican que, a pesar de esto, los gerentes fueron negligentes al no haber realizado una planificación adecuada en la expansión, modificaciones, diseño de seguridad y fortalecimiento de las estructuras y del techo del edificio, e inobservando las regulaciones y normativas al efecto.

Los querellantes alegan que los hechos narrados en la instancia evidencian una cadena de negligencias estructurales y omisiones de seguridad, atribuibles no sólo a los gerentes y accionistas de la discoteca, sino también a las instituciones públicas, como la Alcaldía del Distrito Nacional, llamadas por ley a prevenir riesgos y garantizar la integridad física de los ciudadanos.

Destacan que estas instituciones, al fallar en sus deberes de inspección, fiscalización y control, violaron sus funciones legales y propiciaron un ambiente de peligro que culminó en esta tragedia evitable.

Esta acción judicial busca sentar precedentes sobre la responsabilidad de los propietarios de centros de entretenimiento en garantizar condiciones adecuadas de seguridad, así como del Estado que repare daños por faltar en su rol de fiscalizador”, expresó Félix Portes, el abogado de la familia.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

Listín Diario

Listín Diario / República Dominicana / GDA

Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un ex, clusivo consorcio de los periódicos independientes más influyentes de Latinoamérica. Fundado el 1 de agosto de 1889, marcó un hito en la libertad de expresión en República Dominicana, enfrentando adversidades con dignidad y contribuyendo al desarrollo del país.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.