Washington. Dos destacados senadores estadounidenses, uno demócrata y otro republicano, pidieron este jueves una investigación sobre la inclusión de un periodista en un chat de la plataforma de mensajería Signal donde altos cargos hablaron sobre planes de ataque contra los rebeldes hutíes en Yemen.
En una carta, el senador republicano Roger Wicker, presidente del comité de servicios armados del Senado, y el demócrata Jack Reed, miembro de alto rango de dicha comisión, pidieron al inspector general del Pentágono que “lleve a cabo una investigación” sobre esta espectacular brecha de seguridad.
La revista The Atlantic publicó casi toda la conversación, a la que fue sumado por error su redactor jefe Jeffrey Goldberg.
El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, lo añadió a un grupo de debate integrado, entre otros, por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el vicepresidente J. D. Vance, y los jefes de inteligencia y de la CIA.
La oposición demócrata alega que se podría haber puesto en peligro la vida de soldados estadounidenses y pide la dimisión del jefe del Pentágono por haber comunicado los detalles de un ataque previsto en Yemen.
Para el presidente Donald Trump, se ha pretendido realizar una “caza de brujas” por el tema. Aún así, el miércoles declaró a periodistas que no le preocupa la posibilidad de una investigación en el Congreso.
Dudas sobre uso de redes no seguras
En su carta, los senadores Wicker y Reed piden al inspector general que investigue los “hechos y circunstancias” del fallo de seguridad.
“De ser cierto, este artículo plantea dudas sobre el uso de redes no seguras para discutir información confidencial y secreta de defensa”, añaden.
El miércoles, Wicker estimó que la información compartida debería de haber sido “clasificada”. La Casa Blanca no lo cree.
“Nunca hemos negado que fuera un error”, repitió este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
LEA MÁS: Crece presión sobre Casa Blanca por filtración de planes militares en Yemen
Mientras, Waltz reconoció públicamente su “responsabilidad” por haber añadido al periodista al chat.
La fiscala general, Pam Bondi, manifestó este jueves que hay pocas posibilidades de que se abra una investigación criminal sobre esta brecha de seguridad.
“Era información sensible, pero no clasificada, y fue revelada por error”, manifestó al tiempo que alabó el éxito de los ataques estadounidenses contra los hutíes, respaldados por Irán, llevados a cabo el 15 de marzo.
“La misión fue un gran éxito”, subrayó.
Washington ha prometido utilizar toda la fuerza necesaria para impedir que los hutíes ataquen los buques que utilizan las rutas comerciales del mar Rojo.