El Mundo

Fiscal ordena detención de Evo Morales por el delito de ‘trata’ de menor

Según el expediente, Morales se involucró con una menor de 15 años, con quien tuvo una hija en el 2016

El expresidente de Bolivia Evo Morales observaba durante una conferencia de prensa en Cochabamba, el 4 de octubre, y afirmó que las acusaciones de haber violado a una adolescente cuando estaba en el poder son una 'mentira'.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, durante una conferencia de prensa en Cochabamba, el 4 de octubre pasado. Afirmó que las acusaciones de haber violado a una adolescente cuando estaba en el poder son una "mentira". (FERNANDO CARTAGENA/AFP)

La Paz. Una fiscal de Bolivia ordenó la aprehensión de Evo Morales por el escándalo del presunto abuso de una menor cuando él era presidente (2006-2019).

El Ministerio Público pidió la detención de Morales, de 65 años, por el delito de “trata” de menor, a raíz del presunto arreglo con los padres de una adolescente de 15 años.

Corresponde “emitir un mandamiento de aprehensión, situación que mi autoridad lo hizo”, sostuvo este lunes la fiscala Sandra Gutiérrez en conferencia de prensa.

La autoridad informó de que la orden fue emitida el pasado 16 de octubre, pero que la hizo oficial este 16 de diciembre.

Gutiérrez explicó que no hizo mención antes porque “el caso es muy complejo”, debido a que se trata de un exmandatario, quien negó varias veces las acusaciones.

Además, dos días antes de emitir esa orden, habían arrancado unos bloqueos de carreteras de seguidores del exgobernante, en contra de lo que llamaron persecución política y de la crisis económica, que se prolongaron por 23 días.

Pese al convulso escenario político, relató que se efectuaron operativos policiales para capturar al exmandatario, quien desde entonces se refugia en su bastión político del Chapare cocalero, en centro del país.

“Fue imposible proceder con la ejecución de la orden de aprehensión contra este ciudadano, toda vez que desde el momento de los conflictos sociales producidos por el bloqueo nacional de caminos realizados por grupos afines al señor Juan Evo Morales Ayma, muchos funcionarios policiales fueron víctimas de agresiones e intento de homicidio por parte de bloqueadores”, reseñó el ente fiscalizador.

Gutiérrez afirmó que la policía remitió un “sinnúmero” de informes que justificaban por qué no podía ejecutarse el mandato de captura y que incluso se señalaba que “estaba de por medio la vida no solo de funcionarios policiales, (sino) también de personas particulares”.

Según la fiscala, también emitió “la imputación formal” contra el ex jefe de Estado por el delito de trata y precisó que Morales enfrenta una pena de “10 a 15 años”.

El escándalo se remonta al 2015, cuando el líder cocalero gobernaba Bolivia. Según el expediente, Morales se involucró con una menor de 15 años, con quien tuvo una hija en el 2016.

La tesis fiscal apunta a que los padres de la menor la inscribieron en la “guardia juvenil” de Morales “con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios (...) a cambio de su hija menor”.

Por estos hechos, la Fiscalía presentó una imputación contra el político y la madre de la supuesta víctima por el delito de “trata de personas agravado”.

Aunque Morales ha desestimado antes la denuncia por basarse en hechos que se investigaron en el 2020 bajo la figura penal de “estupro”, que implica acceso carnal con menores de 14 a 18 años, la fiscalía se concentra ahora en la presunta trata.

Esta es el segundo mandato de aprehensión que se emite contra el expresidente por el mismo caso.

La fiscal Gutiérrez ya había ordenado su captura en setiembre, pero un recurso judicial interpuesto por la defensa del líder aimara consiguió revocarla.

En medio de la lucha por la candidatura de la izquierda para las elecciones del 2025, Morales ha argumentado que esta investigación es un lawfare (persecución judicial) dirigida por el gobierno de Luis Arce, su antiguo aliado, para “proscribirlo” de la carrera electoral.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

¿Quiere ir al Mundial 2026? Esto podría presupuestar para ir a tres partidos de la fase de grupos

Descubra cuánto podría costarle ir al Mundial 2026 a ver a la Selección de Costa Rica. Las estimaciones corresponden a paquetes que ofrecen agencias de viaje.
¿Quiere ir al Mundial 2026? Esto podría presupuestar para ir a tres partidos de la fase de grupos

(Video) Alcalde que se unió al chavismo lo calificó en febrero como un ‘aparato político sin escrúpulos’

El alcalde de Río Cuarto, José Miguel Jiménez Villalobos, que recientemente dejó el PLN para unirse al chavismo, calificó a este gobierno como un “aparato político sin escrúpulos” en febrero.
(Video) Alcalde que se unió al chavismo lo calificó en febrero como un ‘aparato político sin escrúpulos’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.