Fotos de la tragedia en España: Afectados usan escobas contra un océano de barro
Entre barro, escombros y carros apilados como juguetes, Valencia intenta recuperarse tras inundaciones históricas; las imágenes capturan la magnitud de la tragedia
Más de 200 muertos en 'las inundaciones del siglo' en España
0 seconds of 1 minute, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
01:44
01:44
Más de 200 muertos en 'las inundaciones del siglo' en España
Las recientes inundaciones en Valencia, España, dejaron un panorama devastador, en el que la población intenta recuperar su entorno entre escombros y barro. Calles que parecen chatarreras a cielo abierto y viviendas llenas de escombros son ahora el escenario de una lucha diaria para limpiar, rescatar lo perdido y reconstruir.
Las fotos de esta galería capturan la magnitud del desastre, donde cada barrida de escoba, en medio de un océano de barro, es un intento de devolver algo de esperanza en medio de la tragedia.
El impacto de las tormentas, que arrojaron en horas el equivalente a un año de lluvias, desbordó ríos, destruyó puentes, y acumuló vehículos como juguetes apilados. Las autoridades desplegaron 1,700 soldados en la región, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró que “habrá todos los medios que sean necesarios, el tiempo necesario”, enfatizando la gravedad de la situación. La cifra de muertos en la región ya supera las 200 personas, y las autoridades continúan el rescate e identificación de víctimas.
Los habitantes enfrentan una batalla para limpiar y superar la tragedia. Mientras los servicios de emergencia y los soldados intentan despejar las calles y asistir a los afectados, muchos valencianos, armados con escobas, hacen frente al lodo en un esfuerzo conjunto para reconstruir. Estas imágenes buscan mostrar esa valentía y resiliencia como un tributo a su espíritu inquebrantable.
Una persona limpia el barro tras las inundaciones en La Torre, Valencia, donde rescatistas buscan víctimas. Foto: Manaure Quintero / AFP (MANAURE QUINTERO/AFP) Efectos devastadores de las inundaciones en Massanassa, Valencia. Más soldados llegan para apoyar en el rescate y asistencia a las víctimas.Foto: JOSE JORDAN / AFP (JOSE JORDAN/AFP) Los efectos devastadores de las inundaciones en Massanassa, Valencia; el número de muertos sigue aumentando. Los habitantes buscan rescatar artículos en medio de los escombros. Foto: JOSE JORDAN / AFP (JOSE JORDAN/AFP) Personas caminan entre autos apilados por la fuerza del agua, convirtiendo las calles de Alfafar en chatarreras a cielo abierto. Foto: JOSE JORDAN / AFP (JOSE JORDAN/AFP) Impactante imagen de autos apilados como juguetes tras las devastadoras inundaciones en Sedaví, al sur de Valencia, que han dejado al menos 200 muertos. Foto: Jose Jordan / AFP (JOSE JORDAN/AFP) Residentes limpian sus casas en Alfafar tras las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 95 muertos y sumergieron calles bajo un manto de lodo. Foto: JOSE JORDAN / AFP (JOSE JORDAN/AFP) Autos sumergidos y calles devastadas en Alfafar tras las mortales inundaciones en la región de Valencia. Las autoridades siguen buscando a personas que fueron reportadas como desaparecidas. Foto: JOSE JORDAN / AFP (JOSE JORDAN/AFP) Devastador impacto de las inundaciones en el cementerio de Alfafar, Valencia, donde los nichos resultaron afectados; el número de muertos sigue creciendo y decenas siguen desaparecidos. Foto: JOSE JORDAN / AFP (JOSE JORDAN/AFP) Un hombre se sienta tras una gran pila de barro en Paiporta, Valencia. Reflexivo, parece pensar en cómo empezar de nuevo tras las devastadoras inundaciones. Foto: JOSE JORDAN / AFP (JOSE JORDAN/AFP) Las calles de Paiporta, Valencia, tienen tapones de escombros y carros tras las devastadoras inundaciones. Foto: JOSE JORDAN / AFP (JOSE JORDAN/AFP)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.