El Mundo

Francia denuncia que Estados Unidos pide a sus empresas eliminar programas de inclusión

Gobierno de Donald Trump advirtió a compañías francesas certificar que ‘no tienen programas para promover la diversidad, la igualdad y la inclusión’

París, Francia. - Francia condenó este sábado una “inaceptable” injerencia de Estados Unidos después de que la embajada estadounidense en París enviara a varias compañías francesas cartas de advertencia sobre programas para fomentar la diversidad, en el punto de mira de Donald Trump.

Las misivas, enviadas a empresas francesas que tienen negocios con Estados Unidos o buscan tener, incluían un cuestionario en las que se les pedía que certificaran que “no tienen programas para promover la diversidad, la igualdad y la inclusión”.

El cuestionario, al que tuvo acceso la AFP, señala que ese tipo de iniciativas “infringen las leyes federales antidiscriminación” de Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump firmó una orden para prohibir ese tipo de programas en cuanto asumió el cargo para un segundo periodo, en enero.

Donald Trump el 20 de enero 2025, día que asumió la presidencia por segunda vez
Donald Trump el 20 de enero 2025, día que asumió la presidencia por segunda vez (Shutterstock/Shutterstock)

En Francia, donde los ánimos ya estaban caldeados por la decisión de Trump de imponer nuevos aranceles a las importaciones, el Ministerio francés de Comercio Exterior replicó airadamente.

“La injerencia de Estados Unidos en las políticas de inclusión de las compañías francesas es inaceptable, como también son inaceptables las amenazas de aranceles injustificados”, denunció el Ministerio.

“Francia y Europa defenderán a sus empresas, a sus consumidores, pero también sus valores”, agregó.

Los programas de promoción de la diversidad, la igualdad y la inclusión, destinados a ofrecer oportunidades a las personas negras, las mujeres y a otros grupos históricamente marginados, son muy denostados por Trump y por sus simpatizantes, que los consideran injustos.

La carta, publicada por el diario Le Figaro el viernes, explicaba a las empresas que la orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero contra ese tipo de programas “también se aplica a todos los contratistas y proveedores del gobierno estadounidense, independientemente de su nacionalidad o del país en el que operen”.

En la imagen, Emmanuel Macron y Donald Trump, presidentes de Francia y Estados Unidos respectivamente.
Emmanuel Macron afirmó que, si Europa es objeto de aranceles comerciales por parte de Estados Unidos, debe “hacerse respetar” y reaccionar. Foto: AFP (AFP/AFP)

La oficina del ministro de Economía, Éric Lombard, afirmó que la carta “refleja los valores del nuevo gobierno de Estados Unidos”.

“[Esos valores] no son los nuestros”, dijo. “El ministro se lo recordará a sus interlocutores estadounidenses”.

La AFP contactó con la embajada de Estados Unidos, pero esta de momento no hizo ninguna declaración.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Las autoridades migratorias de Estados Unidos informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato”.
Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

BAC duplica la multa por tener menos de ¢25.000 en la cuenta

El Bac Credomatic duplicará la multa por incumplir el saldo mínimo en las cuentas corrientes, de inversión, ahorros y productos complementarios. Vea qué debe hacer para evitarlo.
BAC duplica la multa por tener menos de ¢25.000 en la cuenta

Ministerio Público confirma que valorarán en psiquiatría a Camilo Rodríguez

Este miércoles fue aprehendido por la Fuerza Pública luego de amenazas contra funcionarios del PANI
Ministerio Público confirma que valorarán en psiquiatría a Camilo Rodríguez

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.