París. AFP. Francia anunció ayer un plan para indemnizar a personas cuya salud se vio afectada por pruebas nucleares realizadas de 1960 a 1996, para quienes se prevé una primera partida de 10 millones de euros (unos $13 millones).
“Trece años después del fin de los ensayos en el Pacífico y la ratificación por Francia del Tratado de Prohibición de Ensayos, es hora de que nuestro país esté en paz consigo mismo”, dijo el ministro de Defensa, Hervé Morin.
Para el ministro, que presentaba las grandes líneas de un proyecto de ley que debe ser entregado antes del fin del primer semestre al Parlamento, el dispositivo se basa “en una voluntad de transparencia total”.
Las indemnizaciones pueden concernir a varios cientos de los 150.000 trabajadores civiles y militares que participaron en un total de 210 pruebas entre 1960 y 1996, en el Sahara antes de la independencia de Argelia en 1962 y luego en la Polinesia Francesa.
Gran Bretaña, la otra potencia nuclear de Europa occidental, realizó un total de 45 pruebas. Estados Unidos ocupa el primer lugar por el número de ensayos atómicos (superaron los mil) seguido por la exUnión Soviética (más de 700).
Los indemnizados serán civiles y militares que abarcan tanto a poblaciones argelinas como polinesias cerca de las zonas de prueba.
Los casos, confirmó Morin, serán analizados por un comité de expertos que deberá emitir una proposición en un plazo de seis meses.
Males conocidos. Las 18 enfermedades que serán reconocidas son las mismas que las de la lista establecida por Naciones Unidas para el estudio de efectos de las radiaciones ionizantes que incluyen leucemia, cáncer de mama y tiroides, pero podrá ser ampliada a medida que evolucione el conocimiento de nuevos males ligados a radiaciones.
El ministerio de Defensa francés reconoce varios incidentes, sobre todo cuatro ensayos en el Sahara, en particular el 1 de mayo de 1962 cuando hubo lluvias radiactivas en una zona de más de 150 kilómetros.
En Polinesia, de los 41 ensayos aéreos realizados allí, ocurrieron diez lluvias radiactivas en varios atolones, de los cuales seis tuvieron un impacto radiológico.