El Mundo

Terremoto en Birmania y Tailandia magnitud 7,7: edificio colapsa con al menos 80 obreros dentro

Un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó y al menos 80 obreros quedaron atrapados en los escombros; hay decenas de heridos y declaran estado de emergencia

Se ve un automóvil bajo una parte colapsada de un hospital en Naypyidaw el 28 de marzo de 2025, tras un terremoto en el centro de Myanmar. Un potente sismo sacudió Myanmar y la vecina Tailandia el 28 de marzo, convirtiendo un importante hospital en la capital de Myanmar en una "zona de víctimas masivas" y atrapando a decenas de trabajadores en un rascacielos en construcción en Bangkok. (Foto de Sebastien BERGER / AFP)
Un potente sismo sacudió Birmania y la vecina Tailandia el 28 de marzo, convirtiendo un importante hospital en la capital de Myanmar en una "zona de víctimas masivas". (SEBASTIEN BERGER/AFP)

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes Birmania y los efectos del sismo se sintieron en China y Tailandia, donde las autoridades decretaron el estado de emergencia y hay más de 80 obreros atrapados tras el derrumbe de un rascacielos en construcción.

El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad de 10 km, sobre las 12H50 locales (06H20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El terremoto fue seguido de una fuerte réplica de magnitud 6,4 en la misma zona unos minutos después, también a una profundidad superficial de 10 km.

El sismo golpeó con fuerza el norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos 1.000 kilómetros de distancia del epicentro.

Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital, donde el terremoto dejó numerosos daños.

Fuerte terremoto sacude Birmania y Tailandia magnitud 7,7
0 seconds of 1 minute, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:15
01:14
 
Fuerte terremoto sacude Birmania y Tailandia magnitud 7,7

Al menos una veintena de personas murieron en un gran hospital de la capital de Birmania tras el fuerte terremoto que sacudió el viernes al país, reportó un médico a AFP.

“Por el momento, unas 20 personas murieron tras llegar a nuestro hospital. Muchas personas resultaron heridas”, declaró un médico del hospital general de Naipyidó, que cuenta con un millar de camas.

En Bangkok, un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó y al menos 43 obreros quedaron atrapados en los escombros, un amasijo de hierros y restos de bloques de cemento.

“Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda”, declaró a la AFP Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue.

Rascacielos en Bangkok colapsa tras potente terremoto
0 seconds of 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:20
00:20
 
Rascacielos en Bangkok colapsa tras potente terremoto

El policía indicó que estima que hay “cientos de heridos”, pero que todavía están determinando el número de víctimas. El viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai, dijo que se contabilizaban al menos tres fallecidos.

En Birmania, la junta militar de gobierno declaró el estado de emergencia en seis regiones y su dirigente visitó un hospital de la capital Naipyidó.

Los periodistas de la AFP en Naipyidó constataron carreteras abiertas o con profundas grietas por la sacudida del sismo. También reportaron que de los edificios cayeron pedazos de tejados.

Un funcionario de un hospital de Naipyidó reportó en la zona un “gran número de víctimas”.

Se ve un automóvil bajo una parte colapsada de un hospital en Naypyidaw el 28 de marzo de 2025, tras un terremoto en el centro de Myanmar. Un potente sismo sacudió Myanmar y la vecina Tailandia el 28 de marzo, convirtiendo un importante hospital en la capital de Myanmar en una "zona de víctimas masivas" y atrapando a decenas de trabajadores en un rascacielos en construcción en Bangkok. (Foto de Sebastien BERGER / AFP)
Más de 40 obreros atrapados tras derrumbe de un rascacielos en construcción en Bangkok por terremoto. (SEBASTIEN BERGER/AFP)

En un hospital de la capital birmana, varios heridos recibían atención en el suelo, según imágenes de la AFP.

Un equipo de periodistas se encontraba en el Museo Nacional de la capital birmana construida por los militares cuando el edificio empezó a temblar.

Algunas partes del techo cedieron y las paredes se agrietaron. Algunos trabajadores uniformados, llorosos y temblando, salieron corriendo al exterior y otros sacaron sus celulares para llamar a sus allegados.

El suelo tembló violentamente durante medio minuto antes de estabilizarse.

Se ve un automóvil bajo una parte colapsada de un hospital en Naypyidaw el 28 de marzo de 2025, tras un terremoto en el centro de Myanmar. Un potente sismo sacudió Myanmar y la vecina Tailandia el 28 de marzo, convirtiendo un importante hospital en la capital de Myanmar en una "zona de víctimas masivas" y atrapando a decenas de trabajadores en un rascacielos en construcción en Bangkok. (Foto de Sebastien BERGER / AFP)
El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades birmanas, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen más vulnerable ante terremotos como el de este viernes. (SEBASTIEN BERGER/AFP)

En la capital tailandesa, oficinas y comercios fueron rápidamente evacuados ante la potencia del sismo y algunos servicios de metro y tren ligero quedaron suspendidos.

La onda sísmica se sintió también en Chiang Mai. “Estaba durmiendo en casa. Corrí tan lejos como pude del edificio en pijama”, dijo a AFP Duangjai, residente de esta turística ciudad en el norte de Tailandia.

Sai, otro habitante de 76 años, salió corriendo de la tienda donde trabaja. “Es el temblor más fuerte que he sentido en mi vida”, afirmó.

El terremoto también se sintió en la provincia china de Yunnan, limítrofe con Birmania, según el Centro de Redes Sísmicas de China (CENC), que calibró su magnitud en 7,9.

Se ve un automóvil bajo una parte colapsada de un hospital en Naypyidaw el 28 de marzo de 2025, tras un terremoto en el centro de Myanmar. Un potente sismo sacudió Myanmar y la vecina Tailandia el 28 de marzo, convirtiendo un importante hospital en la capital de Myanmar en una "zona de víctimas masivas" y atrapando a decenas de trabajadores en un rascacielos en construcción en Bangkok. (Foto de Sebastien BERGER / AFP)
Un automóvil quedó bajo una parte colapsada de un hospital en Naypyidaw el 28 de marzo de 2025, tras un terremoto en el centro de Myanmar. (SEBASTIEN BERGER/AFP)

Los terremotos en Birmania son relativamente habituales. Entre 1930 y 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en la falla de Sagaing, que recorre de norte a sur el centro del país, según el USGS.

El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades birmanas, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres.

Mapa de Birmania localizando el epicentro del sismo de magnitud 7,7 que se produjo el 28 de marzo (Photo by John SAEKI and Nicholas SHEARMAN / AFP)
Mapa de Birmania localizando el epicentro del sismo de magnitud 7,7 que se produjo el 28 de marzo (Photo by John SAEKI and Nicholas SHEARMAN / AFP) (JOHN SAEKI NICHOLAS SHEARMAN/AFP)

El sistema de salud está saturado, especialmente en las zonas rurales de este país del sudeste asiático.

Además, Birmania se encuentra sumida en la inestabilidad desde un golpe militar en febrero de 2021 que desencadenó una sangrienta represión y combates del ejército con grupos étnicos armados y disidentes.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.