El Mundo

Fuerza Armada de Venezuela se mantiene firme al lado de Nicolás Maduro

Estados Unidos emitió el jueves una nueva batería de sanciones que alcanzó a un total de 16 funcionarios de diferentes instituciones. Las Fuerzas Armadas rechazaron esas decisiones de Washington

EscucharEscuchar

Caracas. La Fuerza Armada de Venezuela -que mantiene su “absoluta lealtad” al gobernante Nicolás Maduro- rechazó este viernes las sanciones contra cuatro altos mandos militares por parte de Estados Unidos, que cuestiona el resultado de las elecciones presidenciales.

Washington emitió el jueves una nueva batería de sanciones que alcanzó a un total de 16 funcionarios de instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el parlamento controlado por el gobernante chavismo, que también condenaron las medidas en declaraciones públicas.

“No somos chantajeables, ni nos dejamos intimidar por la lacra imperial”, expresó el comunicado de la Fuerza Armada, leído en la televisión estatal por el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, acompañado por el alto mando militar.

El texto acusó a la Casa Blanca de “un nuevo acto de grosero injerencismo” con “el desesperado e irracional propósito de derrocar al gobierno” de Maduro e “instaurar un títere”, en referencia al candidato opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, aunque no lo mencionó expresamente.

Los militares se declararon “atentos” a “cualquier tipo de amenaza” y anunciaron que preservarán “a todo trance” el orden, después de que protestas poselectorales dejaran 27 muertos, dos de ellos militares.

El CNE proclamó a Maduro reelecto para un tercer mandato de seis años (2025-2031). Aún no ha publicado el escrutinio en detalle, mientras la oposición denuncia un fraude y reivindica una victoria de González Urrutia, quien llegó a Madrid el domingo después de que las autoridades emitieran una orden de detención en su contra.

A pedido del mandatario izquierdista, el TSJ convalidó los resultados, en un proceso cuestionado por sus adversarios, al considerarlo improcedente.

“Nuestras decisiones están centradas en el ordenamiento jurídico”, se defendió este viernes la corte suprema en un comunicado leído por su presidenta, Caryslia Rodríguez, quien figura en la lista de 16 funcionarios sancionados.

En el pasado, ya Maduro y Padrino López habían sido sancionados por Estados Unidos, al igual que otros altos funcionarios venezolanos.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, habla en una conferencia el pasado 30 de julio. En su mensaje dijo que el ejército tiene total lealtad a Nicolás Maduro. Foto: AFP
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, habla en una conferencia el pasado 30 de julio. En su mensaje dijo que el ejército tiene total lealtad a Nicolás Maduro. Foto: AFP (STRINGER/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.