El Mundo

Gabinete de seguridad israelí aprueba acuerdo de tregua en Gaza

El pacto incluye la liberación de cientos de prisioneros palestinos por parte de Israel

El gabinete de seguridad israelí aprobó este viernes el acuerdo de tregua con Hamás en la Franja de Gaza, que permitirá un canje de rehenes por prisioneros palestinos, indicó la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

El gabinete recomendó que el gobierno israelí dé ahora su visto bueno final, “tras revisar todos los aspectos políticos, de seguridad y humanitarios, y entendiendo que el acuerdo propuesto sustenta la consecución de los objetivos de la guerra”, indicó la oficina del primer ministro en el comunicado. El gobierno se reunirá este mismo viernes para decidir.

El acuerdo, anunciado por Catar y Estados Unidos tras 15 meses de conflicto, establece en su primera fase, que durará seis semanas, la liberación de 33 rehenes en Gaza a cambio de cientos de prisioneros palestinos detenidos en Israel.

Las familias de los rehenes fueron notificadas, mientras se preparan los procedimientos para su recepción, indicó la misma fuente.

El jueves, Israel acusó a Hamás de “incumplir partes del acuerdo (...) en un intento por obtener concesiones de último minuto”. Un alto dirigente del movimiento palestino, Sami Abu Zuhri, respondió que las acusaciones carecen de “fundamento alguno”.

Durante su mandato, Benjamin Netanyahu ha enfrentado críticas internas y externas por su manejo de los conflictos con Hamás, especialmente tras el ataque del 7 de octubre de 2023. (RONEN ZVULUN/AFP)

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó el viernes que confía en que el pacto se implemente según lo previsto a partir del domingo.

Mientras tanto, desplazados palestinos se alistan para regresar a sus hogares antes del inicio de la tregua. “Espero el domingo por la mañana, cuando anuncien el alto el fuego”, comentó Nasr al Gharabli, quien huyó de Ciudad de Gaza hacia un campo de refugiados en el sur.

“Voy a besar mi tierra. Lamento haberla dejado. Si hubiera muerto en mi tierra, habría sido mejor que ser un desplazado aquí”, expresó.

El conflicto, que ha dejado una devastación “sin precedentes en la historia reciente”, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás en territorio israelí.

Los comandos islamistas mataron a 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de esta agencia basado en datos oficiales. Además, secuestraron a 251 personas, de las cuales 94 siguen en Gaza. Según el ejército israelí, al menos 34 habrían muerto.

Israel respondió con bombardeos que han dejado al menos 46.788 muertos en Gaza, principalmente civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás, cuyas cifras la ONU considera confiables.

El pacto inicia con un alto el fuego de seis semanas, la liberación de 33 rehenes y la retirada de las tropas israelíes de zonas densamente pobladas. Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos.

La segunda fase, aún en discusión, incluye la liberación de más rehenes y el repliegue total de las tropas israelíes.

La tercera fase prioriza la reconstrucción del territorio y la repatriación de los cadáveres de los rehenes fallecidos.

Sin embargo, el futuro político de la Franja de Gaza sigue siendo incierto. Israel rechaza que Hamás o la Autoridad Palestina asuman el control, mientras los palestinos se oponen a cualquier intervención extranjera.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.