El Mundo

Gaza bajo fuego: Al Jazeera pierde su quinto colaborador tras bombardeos de Israel

Ahmed al Louh, camarógrafo de Al Jazeera, falleció en un bombardeo en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza

Doha, Catar. Un camarógrafo de Al Jazeera murió el domingo en Gaza como consecuencia de un bombardeo israelí, informó la cadena televisiva con sede en Catar.

“El camarógrafo de Al Jazeera, Ahmed al Louh, fue asesinado hoy, domingo, en un bombardeo israelí”, informó el sitio web en árabe de la cadena.

Agregó que el ataque tuvo como objetivo el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza.

El ejército israelí dijo que “está investigando las informaciones”.

Desde el inicio de la guerra en el territorio palestino el 7 de octubre del año pasado, Al Jazeera informa continuamente sobre los efectos de la campaña militar israelí.

El canal, desde antes de la guerra, sostiene una larga disputa con el gobierno israelí, que acusa a periodistas de Al Jazeera de tener relaciones con Hamás o su aliado Yihad Islámica. Al Jazeera niega estas acusaciones y asegura que Israel tiene como objetivo sistemático a sus empleados en la Franja de Gaza.

Al-Louh es el quinto colaborador, entre periodistas y camarógrafos, de Al Jazeera muerto desde el inicio de la guerra en Gaza.

En setiembre, las fuerzas israelíes atacaron la oficina de Al Jazeera en Cisjordania, y los militares israelíes afirmaron que la oficina de Ramala había sido “usada para incitar el terror” y “apoyar actividades terroristas”.

Al Jazeera calificó el ataque israelí de “acto criminal” y lo consideró un atentado a la libertad de prensa.

El gobierno israelí, con base en una ley aprobada en abril por el parlamento, prohibió el 5 de mayo a Al Jazeera transmitir desde Israel y cerró sus oficinas.

El ejército israelí confirmó el domingo en un comunicado que había efectuado bombardeos en las zonas de Beit Hanun y Beit Lahia.

“En Beit Lahia, las tropas israelíes eliminaron terroristas y localizaron y desmantelaron grandes cantidades de armamento, incluyendo explosivos y decenas de granadas”, afirmó.

En otro comunicado, el ejército reportó que había atacado una clínica en el norte de Gaza, alegando que era utilizada por combatientes de Hamás como “centro de mando y de control”, así como de depósito de armamento.

Según el ejército, el alcalde de Deir el Balah era un “miembro activo del brazo militar de Hamás”.

Desde hace semanas, el ejército israelí lleva a cabo una operación en el norte de la Franja de Gaza, con el objetivo, según dice, de impedir que se reagrupen en la zona milicianos del movimiento islamista Hamás.

La guerra estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, que resultó en la muerte de 1.208 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

La campaña de represalia israelí en Gaza ha matado a más de 44.900 personas, según los datos del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, que la Organización de las Naciones Unidas considera creíbles.

Humo se eleva tras una explosión en medio de enfrentamientos en el campo de Jenín, Cisjordania ocupada por Israel.
Humo se eleva sobre Jenín durante intensos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad palestinas y militantes. Foto: Zain Jaafar / AFP
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.