El Mundo

Génesis de las galaxias

Inmensa nube de gas explicaría formación de las estrellas

Sidney. Un grupo de científicos de Australia, Estados Unidos, Holanda y el Reino Unido descubrió una gigantesca nube de gas que es capaz de formar al menos cien millones de estrellas, y que dará nuevas pistas para explicar la formación de las galaxias.

Uno de sus descubridores, el astrónomo del Observatorio Anglo-Australiano, Geraint Lewis, aseguró el viernes que la nube, ubicada a una distancia de 12.000 millones de años luz, cerca de los límites conocidos del Universo, está compuesta por hidrógeno y monóxido de carbono.

El hallazgo

Los científicos observaban, a través del radiotelescopio de Nuevo México el quásar APM 08279+5255 (núcleo central de una galaxia joven que es impulsado por un agujero negro), cuando descubrieron que, junto a este, se hallaba un inmenso cúmulo de gas frío.

"El quásar situado en esta inmensa nube se formó 1.000 ó 2.000 millones de años después de que ocurriera el Big Bang "; es decir, que su formación data de la época en que el Universo era una décima parte de lo que es actualmente", explicó Lewis.

El astrónomo australiano subrayó: "estamos hablando de los límites de la edad de las cavernas (del Universo), antes de que nacieran las primeras estrellas".

Al parecer la "protogalaxia" recientemente descubierta es lo suficientemente grande como para crear al menos 1.000 millones de estrellas tan grandes como el Sol, aunque aún no se ha detectado a ningún astro ardiendo dentro de esta nube.

"Probablemente empezará a arder dentro de poco, en el próximo millón de años", puntualizó el científico.

La mayoría de las teorías sobre la formación de galaxias, incluida nuestra Vía Láctea, coinciden en que estas nacieron de varias nubes de gas que, al condensarse, formaron las estrellas.

Gradualmente, las nubes pequeñas se fueron condensando hasta formar galaxias más grandes, como ocurrió con la nuestra, la Vía Láctea, la cual, en su etapa de crecimiento, absorbió dos galaxias cercanas llamadas Magellánicas Mayor y Menor.

El proceso de formación de las galaxias es –según Lewis– comparable "a la construcción de un edificio: los ladrillos se ponen uno al lado de otro".

Los astrónomos buscarán otras formaciones de este tipo para determinar si se trata de un accidente de la naturaleza o un fenómeno típico que explica el nacimiento de las galaxias.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.