El Mundo

Gobierno de Trump revoca estatuto de protección para venezolanos, según New York Times

Trump revocó la extensión del TPS para 600.000 venezolanos otorgada por Biden

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump revocó una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600.000 venezolanos. La medida les permitía permanecer en Estados Unidos, informó el martes el diario The New York Times, que citó una copia de la decisión.

El expresidente Joe Biden había extendido el TPS por 18 meses antes del regreso al poder de Trump, quien prometió deportaciones masivas de migrantes.

Según The New York Times, la actual secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anuló el martes la decisión de Biden.

El TPS se otorga a extranjeros que no pueden regresar a salvo a sus países por guerra, desastre natural u otra condición extraordinaria.

Trump intentó eliminar el programa en su primer gobierno, pero enfrentó obstáculos legales.

El gobierno de Biden amplió el TPS para más de un millón de personas de El Salvador, Sudán, Ucrania, Venezuela y otros países, permitiéndoles permanecer legalmente en Estados Unidos.

Decenas de venezolanos debajo y sobre un puente en Caracas, uno de ellos con una bandera de su país, ilustrando el valor de los ciudadanos en Venezuela.
600.000 venezolanos podrían ser deportados tras decisión de Trump sobre el TPS (Shutterstock)

El primer día de su segundo mandato, Trump emitió una orden ejecutiva para revisar las designaciones del TPS.

Según el Pew Research Center, hasta marzo de 2024 había 1,2 millones de personas elegibles para el TPS o beneficiadas con el programa. Los venezolanos conforman el grupo más grande.

Noem deberá decidir hasta el sábado qué hacer con los venezolanos cuya protección vence en abril. Si no toma una decisión, el TPS se renovará automáticamente por seis meses, según The New York Times.

El Departamento de Seguridad Interior no respondió de inmediato a una solicitud de comentario sobre el tema.

Durante el gobierno de Biden, la entidad justificó la extensión del TPS para los venezolanos por la severa emergencia humanitaria que atraviesa el país debido a la crisis política y económica bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Maduro inició en enero su tercer período como presidente de Venezuela.

Estados Unidos no reconoce su victoria electoral y ofreció una recompensa de 25 millones de dólares por su captura bajo cargos de narcotráfico.

La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, durante un mitin del PAC Buckeye Values ​​en Vandalia, Ohio, el 16 de marzo de 2024. Foto: KAMIL KRZACZYNSKI/AFP VIA GETTY IMAGES
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior, decidirá antes del sábado si la medida se mantiene.
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Video: Así fue el choque entre 8 vehículos en la General Cañas

Producto del choque, la Cruz Roja Costarricense confirmó el traslado de dos personas en condición urgente a un centro médico.
Video: Así fue el choque entre 8 vehículos en la General Cañas

Carta escrita en retiro espiritual reveló dos años de violaciones sexuales contra niña

Pareja de empresario de seguridad privada descubrió el documento mientras limpiaba la habitación de la menor. Una historia atroz que revela una realidad de Costa Rica.
Carta escrita en retiro espiritual reveló dos años de violaciones sexuales contra niña

Sala Constitucional acepta estudiar acción contra transitorio XI de Ley de Empleo Público

Tribunal acepta parcialmente acción de Sindicato de Médicos contra transitorio de la Ley de Empleo Público.
Sala Constitucional acepta estudiar acción contra transitorio XI de Ley de Empleo Público

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.