Gran Bretaña prepara medidas urgentes contra las muertes por arma blanca

(ARCHIVO) Un equipo policial como el que se usaba en los 1880's, expuesto en una exhibición del célebre asesino "Jack el destripador" en Londres, el 14 de mayo de 2008. El gobierno británico anunció el 13 de julio una serie de medidas radicales para intentar atajar una oleada sin precedentes de asesinatos con arma blanca, entre ellos el de dos estudiantes franceses en Londres que conmovió a la opinión pública. Un equipo policial británico antiguo | AFP

LONDRES (AFP) El gobierno británico anunció el domingo una serie de medidas radicales para intentar atajar una oleada sin precedentes de asesinatos con arma blanca, entre ellos el de dos estudiantes franceses en Londres que conmovió a la opinión pública.

Prefiriendo la sensibilización a represión, la ministra británica de Interior, Jacqui Smith, anunció que las personas que sean descubiertas en posesión de una navaja deberán visitar a víctimas de puñaladas y a sus familias en los servicios de urgencia de los hospitales, así que a los criminales encarcelados por ataques con arma blanca.

"Es simplista y falso pretender que la prisión en la respuesta más sencilla a todos los problemas de la sociedad", declaró Smith.

Esta medida forma parte de un vasto plan de acción que será anunciado el martes por los ministerios de Interior, Justicia y Educación. Con un coste de 100 millones de libras (125 millones de euros, 199 millones de dólares), el plan incluirá un programa de prevención destinado a sensibilizar a los padres de su responsabilidad.

Por el contrario, el paquete de medidas no incluye el establecimiento de un toque de queda para los menores de 16 años, solicitado por cerca del 90% de los padres. Según una encuesta de opinión publicada el domingo por el Sunday Times, 53% de los padres británicos querrían un toque de queda a partir de las 21H00 y 35% a partir de las 22H00.

Una fuente cercana al gobierno declaró sin embargo al diario que las autoridades estarían dispuestas a estudiar esta posibilidad. De hecho, un proyecto piloto, bautizado "Operación buenas noches", está siendo puesto a prueba en la localidad de Redruth (suroeste).

En un año se cometieron en el Reino Unidos más de 20.000 agresiones con arma blanca, es decir 56 por día. Esta ola inédita de violencia ha conmocionado aún más a la opinión pública porque afecta especialmente a los adolescentes.

De 53 personas agredidas a navajazos en Londres desde principios de año, 20 tenían menos de 20 años.

La preocupación se tiñó de psicosis tras la agresión mortal con arma blanca de nueve personas en la última semana, seis de ellas en sólo 24 horas.

"Conmocionante y trágico", consideró el viernes el primer ministro Gordon Brown, que el sábado organizó una reunión de urgencia con Ian Blair, el director de Scotland Yard.

Los salvajes asesinatos de dos estudiantes franceses contribuyeron asimismo al sentimiento de inseguridad. El 29 de junio en Londres, Laurent Bonomo recibió cerca de 200 puñaladas y su amigo Gabriel Ferez cerca de 50. Dos personas fueron inculpadas por este doble asesinato.

El fenómeno no se limita a Londres. La última agresión con arma blanca tuvo lugar en Escocia. Un hombre de 22 años resultó gravemente herido en la noche del sábado en el festival de música "T in the Park".

Calificándolas de "baratas", el sindicato británico de agentes de libertad provisional criticó las medidas anunciadas. "Al gobierno le faltan ideas", declaró su secretario general, Harry Fletcher, al diario Sunday Times.

Queda por averiguar a qué es debida esta afición por las armas blancas. "Los jóvenes se siente completamente inútiles. Están perdidos", explicaba el sábado el reverendo Les Isaac, ex miembro de una banda, durante una conferencia celebrada en Brixton, un barrio del sur de Londres conocido por su elevado porcentaje de criminalidad.

© 2008 AFP

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.