El Mundo

Guatemala busca a narco en fuga

La policía mexicana detuvo a Otto Herrera García en abril del 2004. | AFP (HO)

Ciudad de Guatemala. ACAN-EFE. La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala reforzó la seguridad en la frontera con México ante el posible ingreso del narco guatemalteco Otto Herrera García.

Herrera se fugó el viernes pasado de la cárcel Reclusorio Preventivo Sur, en la capital mexicana.

"Hemos redoblado la seguridad en nuestra frontera con México y las agencias antidrogas de México, Estados Unidos y Belice coordinan con la Interpol las acciones de captura", indicó ayer el director de la PNC, Erwin Sperenssen.

Herrera García, alias El Profe , El Pipa o El Ingeniero , está ligado a los carteles de Cali (Colombia), Juárez y del Golfo (México).

Los Estados Unidos ya habían solicitado su extradición.

Captura. Sperenssen explicó que en caso de detectarse la presencia de Herrera en el país, "de inmediato se formará una unidad especial de búsqueda para capturarlo".

El guatemalteco fue detenido el 21 de abril del 2004 cerca del aeropuerto internacional de la capital mexicana y estaba preso desde el 24 de abril de ese año a la espera de su extradición a Estados Unidos.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.