El Mundo

Impensable tragedia en Suecia

65 muertos en discoteca

El devastador incendio, ayer en la madrugada, de una discoteca en Gotemburgo, la segunda ciudad más poblada del país, que hasta ahora costó 65 muertos y 190 heridos, de ellos 15 de gravedad, fue una catástrofe impensable en Suecia, que evidenció la vulnerabilidad de su sistema de prevención de accidentes.

La jungla de reglamentaciones e instancias burocráticas que existen para hacer cumplir la ley y prevenir el estallido de catástrofes "imposibles" como la actual, quedaron ayer al descubierto en su ineficiencia operativa.

El primer ministro Goran Persson colocó una ofrenda floral en el lugar y conversó con personal de los servicios de rescate, antes de asistir a una ceremonia en recuerdo de las víctimas en la catedral junto a 1.500 asistentes, la mayoría llorosos adolescentes.

"Todo se consumió, solo quedaba un esqueleto (de las instalaciones). En el suelo había botas y zapatos, botas como las que tienen nuestros hijos. Es entonces cuando te dabas cuenta de lo que realmente pasó", dijo Persson, quien intentaba contener las lágrimas.

Las autoridades explicaron que la mayoría de los muertos fue por causa de inhalación de humo, antes de que las llamas devastaran el edificio de 40 metros de frente.

Amarga celebración

Unos 400 jóvenes, de 13 a 20 años, celebraban la tradicional festividad de Halloween en un local perteneciente a la Asociación Macedonia, habilitado para un máximo de 150 personas, y situado en la segunda planta de un edificio que disponía de una sola puerta de emergencia.

El hecho de que el incendio causara el mayor número de víctimas registrado en la era moderna, es una demostración de que la concepción sueca de seguridad, elemento central de su estructura y su conciencia social, no es una gracia divina, sino el resultado de la actuación de seres humanos. (Nota aparte sobre tragedias similares.)

Lo cierto es que el local carecía de escaleras de emergencia, y que no se cumplieron las disposiciones de seguridad y prevención de incendios, ante la pasividad de las autoridades destinadas a velar por el cumplimiento de la normativa legal.

La dimensión de la tragedia es mayor aún si se considera que la estación de bomberos de Hisingen, el barrio donde ocurrió la tragedia, está a un minuto escaso de distancia, y que el incendio se extendió tan rápidamente que cuando llegaron los bomberos las llamas ya invadían el local.

Durante toda la jornada se han multiplicado los testimonios de jóvenes que lograron escapar con vida, pero que penetraron después en el local en llamas para rescatar a sus compañeros ante un cuerpo de bomberos paralizado por la situación.

En las horas siguientes a la tragedia se han multiplicado las preguntas, hasta el momento sin respuesta, sobre los motivos de que el Servicio Estatal de Rescate otorgara permiso de funcionamiento a una discoteca con tan solo una puerta de emergencia, y una estrecha abertura de acceso.

Funcionarios de la Comisión Estatal de Catástrofes llegaron ayer a Gotemburgo para investigar el incendio, en una acción paralela a las encuestas policiales, y a los informes que preparan los bomberos y el Servicio Estatal de Rescate.

A estas alturas de los acontecimientos, y con un balance provisional de 65 jóvenes muertos, las incógnitas siguen acosando a un país entero que se pregunta cómo fue posible que esta catástrofe pudiera ocurrir en Suecia.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.