Interés Humano

Alfredo Astiz, emblema de dictadura argentina en lista para prisión domiciliaria

Sobre excapitán de 67 años pesan dos sentencias de cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. Padece de cáncer.

Buenos Aires. El exmarino Alfredo Astiz, alias 'El Ángel de la muerte', condenado a cárcel de por vida y emblema de la dictadura argentina, apareció en una lista de posibles beneficiados con prisión domiciliaria, informaron el martes medios de prensa.

Sobre Astiz, un excapitán de 67 años, pesan dos sentencias a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad, entre ellos los crímenes de dos monjas francesas, una ciudadana sueca y el escritor y periodista Rodolfo Walsh.

Alfredo Astiz, exespía de la Armada apodado 'el Ángel de la Muerte' mientras esperaba un veredicto en Buenos Aires, Argentina en octubre del 2011. Foto: AFP (Victor R. Caivano)

Su nombre figura en un listado de "1.436 internos que se encontrarían en condiciones de acceder a medidas alternativas de la prisión", por razones de salud. Así lo informó a la justicia el Servicio Penitenciario Federal (SPF), según sitios web de noticias y los canales de televisión TN y C5N.

Más de un centenar de los posibles beneficiados son represores dictatoriales con condena firme.

"Es un personaje siniestro y emblemático. Si sale de la cárcel sería un peligro. Ha sido feroz. Sigue proclamando sus actos, no se arrepiente", dijo a C5N la presidenta de la humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Astiz sufre de cáncer, enfermedad que para el SPF justificaría que purgue su pena en su domicilio.

Su caso es similar al del condenado a perpetua y exjefe policial Miguel Etchecolatz, beneficiado primero con prisión en su casa hasta que un tribunal ordenó que volviese tras las rejas luego de manifestaciones y protestas. Etchecolatz fue un temido torturador y jefe de escuadrones de la muerte.

Astiz es considerado un símbolo por actuar en un grupo especial destinado a secuestrar, torturar y matar opositores. Operó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), convertida ahora en Museo de la Memoria.

Entre sus víctimas estuvo la primera presidenta de la entidad humanitaria Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor.

En los juicios fue hallado responsable de los secuestros de las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon, y de la desaparecida adolescente sueca Dagmar Hagelin.

Villaflor y las religiosas fueron arrojadas al mar desde aviones en los llamados “vuelos de la muerte”. La decisión de enviarlo a una prisión domiciliaria estará ahora en manos de la justicia tras la recomendación del SPF.

La noticia se conoció a pocos días de realizarse otro multitudinario mitin callejero, el 24 de marzo, para evocar el día del golpe de Estado que instauró la dictadura en 1976 y reclamar que los represores sigan cumpliendo sus penas.

Más de 700 exmilitares y expolicías recibieron severas condenas por crímenes de lesa humanidad desde que fueron derogadas las leyes de amnistía en el gobierno del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.