La famosa cascada Yuntai en China capturó la atención pública tras revelarse que su flujo es artificial, alimentado por un tubo, de acuerdo con información difundida por el diario New York Post.
El hallazgo se produjo a raíz de un video difundido en las plataformas digitales chinas Weibo y Douyin por parte de un excursionista que transitaba por el Geoparque de la Montaña Yuntai.
Los administradores del parque reconocieron una “pequeña mejora” en la mencionada cascada, como lo corroboró el medio citado. Este caudal ostenta el título de ser el más alto del país asiático con una altura de 304 metros.
Situada en la provincia de Henan, China, la cascada Yuntai es reconocida por su esplendor natural y su relevancia cultural e histórica. En el año 2004, fue incluida en la Lista Provisional del Patrimonio Mundial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), debido a su valor paisajístico y geológico.
El cambio efectuado en este lugar suscitó un debate en las plataformas digitales chinas, donde un usuario de Weibo a favor de las modificaciones expresó: “La gente se sentiría decepcionada si terminan sin ver nada ahí”, según informó la BBC.
Por otro lado, algunos internautas acusaron al parque de “alterar el orden natural y no respetar a los visitantes”, llegando incluso a cuestionar si debería mantener su estatus como la cascada principal del país, promocionada por China como la catarata ininterrumpida más alta del territorio.
Este no es el primer caso de intervención artificial en cascadas en China. La cascada Huangguoshu, una de las más populares entre los turistas, fue artificialmente reforzada con agua desviada desde una presa cercana desde 2006. Estas intervenciones han generado opiniones divididas sobre la autenticidad y el respeto al entorno natural.