Interés Humano

Casos covid-19 aumentaron 80% en todo el mundo; mortalidad bajó

OMS advierte que las pruebas de diagnóstico y seguimiento de la covid-19 disminuyeron, además comunicó que el virus sigue mutando

EscucharEscuchar

París. Los casos de covid-19 detectados a nivel mundial aumentaron un 80% en el último mes, aunque la mortalidad disminuyó un 57%, según los datos publicados este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas cifras coinciden con un aumento notable en la circulación de una nueva variante del virus en países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, durante pleno verano boreal.

Entre el 10 de julio y el 6 de agosto se reportaron cerca de 1,5 millones de casos, lo que representa un aumento del 80% en comparación con los 28 días previos, según el resumen semanal de la OMS.

La cifra de fallecidos cayó un 57%, situándose en 2.500.

La OMS advierte que todas estas cifras no reflejan la situación real, ya que las pruebas de diagnóstico y el seguimiento de la pandemia disminuyeron significativamente.

En la región del Pacífico occidental, las infecciones aumentaron un 137% en el último mes, según añadió el organismo.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, India y Japón también anunciaron aumentos en los casos, aunque de manera más moderada.

A principios de mayo, la OMS declaró que la pandemia ya no constituía una emergencia sanitaria mundial.

Sin embargo, el miércoles pasado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “el virus continúa circulando en todos los países, sigue causando muertes y sigue mutando”.

La versión EG.5, apodada Eris por algunos científicos, es actualmente la más analizada debido a que podría ser la responsable del rebrote.

Más del 17% de los casos de covid-19 reportados a mediados de julio se atribuyen al EG.5, en comparación con el 7,6% del mes anterior, según la OMS.

Además de las aglomeraciones durante las vacaciones, la disminución de la inmunidad también puede estar desempeñando un papel importante, según algunos expertos.

El recuerdo de los millones de muertos, el sufrimiento y los inmensos perjuicios económicos de la pandemia de covid-19 incentivó a los países miembros de la OMS a abrir estas negociaciones para tomar medidaas preventivas ante una eventual pandemia.
Estados Unidos, Reino Unido, Francia, India y Japón registraron aumentos de casos por covid-19, pero de forma más moderada. (Shutterstock)

La versión EG.5 es una subvariante de la familia omicron, la cual forma parte de la cepa XBB. Parece ser más transmisible que otras variantes en circulación, posiblemente debido a nuevas mutaciones genéticas.

“Esta variante se identificó en India, pero también en otros países asiáticos, Norteamérica y Europa, donde parece estar desplazando a las variantes dominantes anteriores”, explicó Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra, a la AFP.

“Esta variante aparentemente no causa síntomas específicos ni una virulencia particular donde se detectó”, agregó.

“Aunque la evidencia disponible no sugiere que el EG.5 represente riesgos adicionales para la salud pública, aún existe la posibilidad de que surja una variante más peligrosa”, advirtió Tedros.

“La situación epidemiológica mundial es incierta. Es urgente que las autoridades sanitarias restablezcan un sistema confiable de vigilancia sanitaria en relación con el covid”, afirmó Antoine Flahault, quien aboga especialmente por el análisis de aguas residuales en Europa.

“La pregunta es si las personas inmunodeficientes y de edad avanzada se someterán a pruebas, incluso en caso de síntomas leves, para que puedan beneficiarse de tratamientos antivirales tempranos”, explicó Antoine Flahault.

La vacunación sigue siendo crucial y la OMS instó el miércoles a “intensificar los esfuerzos para aumentar la cobertura de vacunación”.

Aunque las vacunas anticovid pierden eficacia con el tiempo frente a los contagios, todavía se consideran muy efectivas para prevenir formas graves de la enfermedad.

Para adaptarse mejor a las mutaciones del virus, los grupos farmacéuticos Pfizer/BioNTech, Moderna y Novavax están desarrollando vacunas dirigidas a la línea XBB, siguiendo la recomendación de la OMS en primavera.

En varios países, incluyendo Francia, las campañas de vacunación, enfocadas en los más vulnerables, están programadas para este otoño, junto con las campañas contra la gripe.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

Liga Deportiva Alajuelense está de luto por el fallecimiento de un hombre que dejó huella.
Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

‘La Nación’ dio a conocer el 25 de febrero una investigación sobre presunto cambio de administración y el Comité de Licencias dio su resolución
Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.