Interés Humano

CIDH insta a países de América Latina a reconocer matrimonio igualitario

Corte Suprema de Justicia de Panamá abrió el debate luego de no reconocer las uniones homosexuales porque ‘no son un derecho humano’

Ciudad de Panamá. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó este viernes a los países latinoamericanos a que reformen sus leyes para autorizar el matrimonio igualitario en donde no está permitido, y rechazó el uso de “argumentos religiosos” para desconocer este tipo de uniones civiles.

La declaración de la CIDH, que tiene sede en Washington, se produce tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Panamá el 1°. de marzo de no reconocer el matrimonio igualitario, al considerar que “no tiene categoría de derecho humano” en la Constitución panameña.

La CIDH, órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), llamó en un comunicado “a reformar y armonizar” el ordenamiento jurídico de los países que no reconocen el matrimonio igualitario “para garantizar a las parejas del mismo sexo los mismos derechos, libertades, responsabilidades y oportunidades que tienen garantizadas las parejas de sexo opuesto”.

Además, afirmó que “ni las ideologías o argumentos religiosos, ni la falta de consenso social sobre los derechos de ciertos grupos tradicionalmente excluidos” deben servir “como un argumento válido para negarles o restringirles sus derechos humanos”.

En 2016, parejas del mismo sexo presentaron los primeros recursos de inconstitucionalidad contra el Código de la Familia, que solo reconoce los matrimonios entre un hombre y una mujer. Pero la Corte panameña falló este 1°. de marzo en su contra.

La Comisión Interamericana lamentó este viernes la decisión de la justicia panameña y urgió al país centroamericano a “garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación de las familias diversas conforme a los estándares interamericanos”.

“Los derechos garantizados a las parejas de sexo opuesto deben ser extendidos y reconocidos también a aquellas conformadas por personas del mismo sexo (...) Igualmente, el concepto de “familia” debe entenderse en un sentido amplio que abarque efectivamente sus diversas formas”, señaló la CIDH.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a los países latinoamericanos a que reformen sus leyes para autorizar el matrimonio igualitario en donde no está permitido, y rechazó el uso de “argumentos religiosos”. Archivo LN. (Jose Cordero)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.