Interés Humano

Covid-19 causa afecciones inflamatorias, neurológicas y cardiovasculares

Esas complicaciones se añaden a otras vinculadas con el nuevo coronavirus

Esta imagen muestra una célula apoptótica (roja) muy infectada con el SARS - COV-2 (amarillo), aisladas de una muestra de paciente capturada en el Centro de Investigación Integrada (IRF) del NIAID en Fort Detrick, Maryland. (HANDOUT/AFP)

París. La lista de afecciones vinculadas con la covid-19 se alarga con el paso de las semanas, e incluye, entre otras, complicaciones inflamatorias, neurológicas y cardiovasculares.

La última de ellas afectaría a los más pequeños. En varios países como España, Francia y Reino Unido se detectó un número muy limitado de niños -algunos de los cuales dieron positivo a la covid-19-, con un estado inflamatorio grave, similar al que provoca la enfermedad de Kawasaki, un mal raro de causas desconocidas.

Hasta el momento, todos los estudios apuntan a que los casos más graves afectan esencialmente a las personas mayores y a los adultos con patologías como la diabetes, la hipertensión y el sobrepeso. Estos pacientes sufren esencialmente un Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS).

Pero el abanico de complicaciones se va ampliando con el paso de los días, a medida que los médicos descubren esta nueva enfermedad.

La covid-19 “puede atacar casi todas las partes del cuerpo con consecuencias desastrosas”, declaró a la revista especializada estadounidense Science el doctor Harlan Krumholz, de la Universidad de Yale.

Este cardiólogo encargado de reunir los datos clínicos de la enfermedad en Estados Unidos agregó: “Su ferocidad es impresionante”.

Sobrerreacción inmunitaria

En sus formas más graves, la enfermedad puede provocar una aceleración de la reacción inmunitaria, las llamadas “tormentas de citoquinas”, susceptibles de causar la muerte.

Descrito desde hace solo dos décadas, este fenómeno también fue observado en los coronavirus del SARS en el 2003 y el MERS en el 2012, y se sospecha que podría explicar la hecatombe de la “gripe española” de 1918-1919, con casi 50 millones de muertos.

Parte de la investigación terapéutica se dedica precisamente a tratar de calmar esta sobrerreacción inmunitaria, como es el caso del prometedor ensayo de un medicamento inmuno-modulador, el tocilizumab, llevado a cabo en Francia.

La pérdida del olfato y en menor medida del gusto se ha convertido en uno de los marcadores más fiables y distintivos de la enfermedad.

Las observaciones clínicas sugieren paralelamente la aparición de afecciones neurológicas en casos graves.

Un estudio en un hospital de Estrasburgo, Francia, publicado en el New England Journal of Medicine mostró una proporción importante de pacientes con síntomas de agitación y confusión al recibir el alta en el servicio de reanimación.

Estudian vínculo entre enfermedad infantil grave y la covid-19
0 seconds of 34 hours, 55 minutes, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Vínculo entre 'Friends' y 'Mi pobre angelito' recientemente revelado
00:37
00:00
34:55:02
34:55:02
 
Estudian vínculo entre enfermedad infantil grave y la covid-19

Pero "nos faltan datos para determinar" si estos problemas se deben a los efectos de la enfermedad o a la consecuencia de los cuidados intensivos, según el estudio.

A principios de abril, un equipo japonés informó de la presencia de restos de coronavirus en el líquido cefalorraquídeo de un paciente con la covid-19 que había desarrollado una meningitis y una encefalitis, sugiriendo que el SARS-CoV-2 puede penetrar en el sistema nervioso central.

Complicaciones cardiovasculares

Cada vez más estudios apuntan a un elevado nivel de complicaciones cardiovasculares en los casos graves.

A finales de marzo, un estudio publicado en la revista estadounidense JAMA documentó afecciones cardíacas en el 20% de un grupo de más de 400 pacientes hospitalizados en Wuhan, China.

Paralelamente, se observa la formación anormal de coágulos de sangre en algunos enfermos: un estudio holandés los detectó en un tercio de un grupo de casi 200 pacientes.

Esta presencia de coágulos en la circulación sanguínea puede provocar un ataque cerebral, una embolia pulmonar o un infarto.

Un empleado realizaba labores de limpieza en la estación del metro en Vincennes, en los suburbios de París, este jueves 30 de abril del 2020. (PHILIPPE LOPEZ/AFP)

“Esta coagulación no se parece a una coagulación habitual”, subrayó Shari Brosnahan, médica reanimadora en el hospital de NYU Langone, de Nueva York.

Cada vez más médicos y científicos consideran que estos coágulos sanguíneos desempeñan un papel mayor en la gravedad y la mortalidad de la covid-19.

Pero el vínculo entre los coágulos y el virus SARS-CoV-2 sigue siendo un misterio. Podría incluso ser indirecto, relacionado una vez más con la tormenta inflamatoria que padecen algunos enfermos.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.