Interés Humano

Mascotas ya son consideradas legalmente como parte de la familia en España

Varios países europeos modificaron su código civil anteriormente para reconocer el carácter vivo y sensible de los animales, como Francia, Alemania, Suiza, Austria y Portugal

Madrid. Las mascotas ya son consideradas legalmente como parte de la familia en España, con la entrada en vigor de una reforma en el Código Civil, la ley hipotecaria y la ley de enjuiciamiento civil en lo relativo al régimen jurídico de los animales.

Los diputados españoles aprobaron definitivamente la proposición de ley el pasado 2 de diciembre y el 16 del mismo mes se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según el artículo 2 del Código Civil, las leyes entran en vigor a los 20 días de su completa publicación en el BOE, si en ellas no se dispone otra cosa.

La reforma de la ley hipotecaria, en la que se introduce un nuevo apartado en el artículo 111, establece que a partir de ahora los animales serán “absolutamente inembargables” de acuerdo con el vínculo de afecto con su familia.

Esto supone, por ejemplo, que cuando un juez dicta un embargo de bienes, solo podrá llevarse lo embargable, entre lo que ya no estarán incluidos los animales, que quedarán al cuidado de su familia. Por otro lado, en caso de un accidente, los animales ya no quedarán abandonados, sino que tendrán que ser atendidos.

El bienestar de los animales deberá ser tomado en cuenta en los procesos de separación o divorcio a la hora de concretar el régimen de convivencia, custodia, cuidados y régimen de visitas.

En caso de divorcio litigioso, el juez debe considerar ahora “el futuro de los animales de compañía, teniendo en cuenta el interés de los miembros de la familia y el bienestar del animal, la distribución de los tiempos de custodia y de cuidados”, indica el texto, defendido por los socialistas así como por el partido de izquierda radical Podemos, en el poder en el país.

La reforma de la ley hipotecaria establece que las mascotas serán 'absolutamente inembargables' , de acuerdo con el vínculo de afecto con su familia. Foto: (Vadim Ghirda)

Hasta ahora, la custodia de los animales de compañía en caso de divorcio había “sido objeto de controversia ante los tribunales, lo que motivó esta modificación del Código Civil”, prosigue el texto. Al tiempo, si una persona tiene antecedentes en materia de malos tratos a los animales, la custodia puede ahora ser denegada o retirada por un juez.

El bienestar del animal también debe ser tomado en cuenta por la justicia en caso de sucesión litigiosa, si varios herederos reclaman su custodia. La formación radical Podemos, espera también que este año se apruebe un proyecto de ley destinado a prohibir, en particular, la venta de animales de compañía en tiendas.

Varios países europeos ya modificaron su código civil para reconocer el carácter vivo y sensible de los animales, como Francia, Alemania, Suiza, Austria y Portugal.

Si una persona tiene antecedentes en materia de malos tratos a los animales, la custodia puede ahora ser denegada o retirada por un juez. Foto: Archivo.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.