Interés Humano

El ‘destripador de Yorkshire’, asesino serial que aterrorizó Inglaterra, muere tras rechazar tratamiento contra covid-19

EscucharEscuchar

Uno de los peores criminales en la historia del Reino Unido, Peter Sutcliffe, apodado el “destripador de Yorkshire” por el asesinato de 13 mujeres y condenado a cadena perpetua, murió el viernes, anunció un portavoz del ministerio de Justicia.

Sutcliffe había sido recientemente diagnosticado con covid-19 pero rechazó todo tratamiento, según la prensa británica.

El hombre, de 74 años, sufría otros problemas de salud, incluidos trastornos cardíacos y diabetes. El ministerio de Justicia se negó a hacer comentarios y dijo únicamente que había fallecido en el hospital.

Tras aterrorizar al norte de Inglaterra durante la década de los 1970, Sutcliffe, cuyo nombre aún resuena en la memoria colectiva del país, fue condenado en 1981 a 20 cadenas perpetuas por asesinar a 13 mujeres en Yorkshire y haber intentado matar a otras 7 entre 1975 y 1980.

En 2010, una sentencia de la Alta Corte estableció que no debía salir nunca de prisión.

Utilizando un martillo, un destornillador y un cuchillo, Sutcliffe mutilaba los cuerpos de sus víctimas, lo que le valió el siniestro apodo de "destripador".

El hombre dijo estar a cargo de una "misión divina" que lo llevaba a matar prostitutas, pero no todas sus víctimas fueron trabajadoras sexuales.

Diagnosticado como esquizofrénico paranoico, pasó 30 años en un hospital psiquiátrico antes de ser recluido en una prisión en Durham, en el noreste del país.

Gracias a una serie de errores policiales, Sutcliffe había logrado escapar a la policía durante años. Detenido en 1981 porque su coche llevaba una matrícula falsa, acabó confesando sus crímenes.

Uno de los peores criminales en la historia del Reino Unido, Peter Sutcliffe, apodado el “destripador de Yorkshire” por el asesinato de 13 mujeres y condenado a cadena perpetua, murió el 13 de nociembre de 2020, anunció un portavoz del ministerio de Justicia.
En 2006, la publicación de un informe encargado por el gobierno en 1981 sobre la investigación reveló que Sutcliffe había cometido en realidad más crímenes que los 13 asesinatos y los siete intentos de asesinato por los que fue condenado. (Wiki Commons)

Los jefes de policía "no miraron a todas partes durante la investigación", reconoció el viernes a la BBC el exinspector Bob Bridgestock, que participó en ella y en el día de su muerte llamó a "recordar a las víctimas, no al asesino".

"La noticia de hoy va a traer recuerdos muy tristes" a sus familias, aseguró, deseando que al menos les permita "cerrar un capítulo".

Es precisamente lo que dijo sentir "hasta cierto punto" Richard McCann, que tenía 5 años cuando el asesino mató a su madre, Wilma McCann, su primera víctima conocida.

"Cada vez que veíamos un reportaje sobre él, donde a menudo se muestran fotos de mi madre, era un recordatorio más de lo que había hecho", dijo McCann, ahora de 50 años, a la Radio 4 de la BBC.

"Lo bueno es que ahora oiremos menos hablar de él", agregó.

Marcella Claxton, una de las siete víctimas que escaparon al "destripador de Yorkshire", explicó el viernes al canal Sky News las secuelas del intento de asesinato que sufrió en 1976, en la localidad de Leeds, en el norte de Inglaterra.

"Tengo que vivir con mis heridas, 54 puntos de sutura en la cabeza y la pérdida de mi bebé porque estaba embarazada de cuatro meses", afirmó, asegurando que "todavía tiene dolores de cabeza, mareos y lapsos de memoria".

En 2006, la publicación de un informe encargado por el gobierno en 1981 sobre la investigación reveló que Sutcliffe había cometido en realidad más crímenes que los 13 asesinatos y los siete intentos de asesinato por los que fue condenado.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.