Interés Humano

El megalodón, inmortalizado como un tiburón monstruoso, era más delgado de lo que se creía

Nuevo estudio de sus restos fósiles lo describe como más delgado de lo retratado en una película

EscucharEscuchar

El megalodón, inmortalizado como un tiburón monstruoso en la película que lleva su nombre, era sin duda una temible criatura de los mares, pero un nuevo estudio de sus restos fósiles, publicado el lunes, lo describe como más delgado de lo que se conocía.

Desaparecido del océano hace 3,6 millones de años, los investigadores calcularon su talla en entre 15 y 20 metros de largo, un amplio margen de error explicable por el pequeño número de fósiles que quedan, dientes y vértebras incompletas.

Sobre todo se le asignó el mismo perfil imponente que al único gran tiburón que existe en la actualidad, el blanco.

Pero no es así, según el estudio publicado en la prestigiosa revista Palaeontologia Electronica, que muestra un animal más esbelto, similar al actual tiburón mako.

“Nuestro equipo reexaminó el registro fósil y descubrió el megalodón era mucho más delgado” de lo que se suponía hasta ahora, explicó en un comunicado el biólogo Phillip Sternes, de la Universidad de California en Riverside.

La película de 2018 con Jason Statham retrató un megalodón gigantesco que persigue a humanos actuales.

“Aún habría sido un depredador formidable en la cima de la antigua cadena alimentaria marina”, agregó Sternes.

El megalodón “puede no haber sido un nadador muy poderoso” comparado con el gran tiburón blanco, apuntó el investigador Kenshu Shimada, paleobiólogo de la Universidad DePaul en Chicago.

Asimismo, los estudios indican que quizás no necesitaba cazar muy a menudo debido a su largo tubo digestivo, acorde con su tamaño.

Esto mismo habría sido su debilidad, ante la llegada de depredadores más grandes y rápidos.

Una teoría que explicaría la extinción del “Otodus megalodon” es que sus presas se volvieron escasas. Pero Sternes propone otro escenario.

“Creo que una combinación de factores llevó a su extinción, pero uno de ellos puede haber sido la aparición del gran tiburón blanco, que quizás era más ágil, y, por lo tanto, un mejor depredador que el megalodón”, indicó.

Tener una imagen exacta de la verdadera forma del animal requiere contar con un esqueleto más completo que los pocos elementos disponibles, acotó Shimada.

Agregó: “El hecho de que no sepamos exactamente qué apariencia tenía el ‘Otodus megalodón’ le da rienda suelta a nuestra imaginación”. Y a la de los cineastas.

Megalodón, un tiburón gigante que se extinguió desde hace millones de años. Fotos Romaly/ Warner Bros. Pictures
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.