Interés Humano

El sorprendente caso de Iwao Hakamada: Absuelto tras 46 años en el corredor de la muerte

Iwao Hakamada, quien pasó 46 años en el corredor de la muerte, fue absuelto tras más de 50 años de controversia legal en Japón

Iwao Hakamada, absuelto en Japón después de pasar 46 años en el corredor de la muerte, es un símbolo contra la pena capital.
Iwao Hakamada, absuelto en Japón después de pasar 46 años en el corredor de la muerte, es un símbolo contra la pena capital.

El japonés Iwao Hakamada, quien pasó más de medio siglo en el corredor de la muerte, fue absuelto este jueves por un tribunal en Japón. Hakamada, un exboxeador de 88 años, fue condenado a muerte en 1968 por el asesinato de su jefe y su familia, pero su sentencia generó controversia por la posible fabricación de pruebas y las dudas sobre su culpabilidad.

El juez Koshi Kunii, del tribunal de distrito de Shizuoka, declaró su inocencia. “El tribunal declara al acusado inocente”, señaló Kunii. A causa de su delicado estado de salud, Hakamada no estuvo presente en la audiencia, pero su hermana mayor, Hideko, de 91 años, sí lo hizo y agradeció a los presentes tras la absolución: “Hemos ganado la absolución, todo gracias a su apoyo”, dijo emocionada.

El caso de Hakamada, arrestado en 1966, se convirtió en un símbolo para quienes en Japón se oponen a la pena de muerte, aunque estos siguen siendo una minoría según los sondeos. En 2014, Hakamada fue liberado tras pruebas de ADN que demostraron que las prendas ensangrentadas, presentadas como evidencia en su juicio, no contenían su ADN.

A pesar de la evidencia a favor del exboxeador, la fiscalía nipona continuó solicitando la pena capital, argumentando que la culpabilidad de Hakamada estaba “más allá de toda duda razonable”. Sin embargo, la absolución del tribunal reafirma las fallas en su condena inicial.

Iwao Hakamada, exboxeador japonés y prisionero con más tiempo en el corredor de la muerte, queda absuelto tras 46 años. Fue condenado en 1966 por el asesinato de cuatro personas.
Iwao Hakamada, exboxeador japonés y prisionero con más tiempo en el corredor de la muerte, queda absuelto tras 46 años. Fue condenado en 1966 por el asesinato de cuatro personas.

Hakamada es el quinto condenado en el corredor de la muerte en Japón que logra la repetición de su juicio tras la Segunda Guerra Mundial. Todos los casos previos resultaron también en absoluciones. El prolongado tiempo que Hakamada pasó en confinamiento, aislado y esperando su ejecución, le dejó secuelas psicológicas profundas, según su familia.

La pena de muerte en Japón continúa siendo apoyada por gran parte de la población, y en el país aún hay más de un centenar de condenados esperando su ejecución.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.