Interés Humano

Especie humana podría reproducirse en el espacio, según un estudio con ratones en la Estación Espacial Internacional

Las personas podrían reproducirse en el espacio revelan científicos japoneses luego de experimentar con ratones y ver que no surgió ninguna complicación

EscucharEscuchar
Empresa quiere hacer nacer bebés en el espacio
0 seconds of 2 minutes, 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:37
02:37
 
Empresa quiere hacer nacer bebés en el espacio

Embriones de ratón experimentaron un desarrollo normal en la Estación Espacial Internacional (EEI), según un estudio pionero que sugiere la viabilidad de la reproducción humana en el espacio, informaron científicos japoneses.

En agosto del 2021, expertos remitieron embriones congelados de ratón a la EEI, donde los astronautas procedieron a descongelarlos utilizando un dispositivo diseñado con tal propósito, permitiéndoles desarrollarse durante cuatro días.

“Los embriones cultivados en condiciones de microgravedad se desarrollaron con normalidad en blastocistos, estructuras celulares que se convierten en el feto y la placenta”, indicaron los científicos.

El grupo de investigadores, liderado por el profesor Teruhiko Wakayama del Centro de Biotecnología Avanzada de la Universidad de Yamanashi, colaboró estrechamente con un equipo de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA).

El experimento “demostró claramente que la gravedad no tuvo un efecto significativo”, afirmaron los investigadores en un estudio publicado en línea por el diario científico iScience el pasado 11 de noviembre.

Los autores destacaron la ausencia de cambios significativos en las condiciones del ADN y los genes tras analizar los blastocistos que retornaron a la Tierra y fueron sometidos a escrutinio en sus laboratorios.

En un comunicado conjunto, la Universidad de Yamanashi y el instituto de investigación nacional Riken señalaron que este es “el primer estudio nunca realizado que demuestra que los mamíferos podrían ser capaces de desarrollarse en el espacio”.

Además, subrayaron que es “el primer experimento del mundo que cultiva embriones de mamíferos en fases tempranas bajo la microgravedad completa de la EEI”.

Proyectando hacia el futuro, los investigadores sugirieron la necesidad de implantar los blastocistos desarrollados en microgravedad en ratones, con el propósito de verificar si el ratón puede llevar a cabo un parto normal.

Especie humana podría reproducirse en el espacio, según un experimento científico con embriones de ratón en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Este tipo de investigación adquiere relevancia en el contexto de futuras misiones de exploración y colonización espacial.

En el marco del programa Artemisa, la NASA tiene previsto enviar nuevamente humanos a la Luna con el objetivo de adquirir conocimientos sobre la habitabilidad a largo plazo y preparar una misión a Marte hacia finales de la próxima década.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.