En el mundo hay países que no cuentan con acceso al mar, conocidos como estados sin litoral. Bolivia y Paraguay son los únicos en Latinoamérica que enfrentan esta condición.

Bolivia perdió su acceso al mar debido a la Guerra del Pacífico, un conflicto bélico que involucró a Chile y Perú, y que tuvo lugar entre 1879 y 1884.
Por otro lado, Paraguay perdió su acceso al litoral en 1616, cuando el monarca Felipe III dividió la antigua provincia, de acuerdo con lo reportado por el medio paraguayo ABC Color.
A pesar de estos contratiempos históricos, se vislumbran alternativas para mitigar la carencia de litoral. Bolivia implementó el Puerto Seco en la localidad de Montero, con el objetivo de facilitar el comercio y reducir los costos logísticos.
Estos dos países se suman a una extensa lista de naciones distribuidas en diversos continentes que tampoco cuentan con salida al mar. A continuación, presentamos dicha enumeración:
África
- Etiopía
- República Centroafricana
- Botswana
- Burundi
- Burkina Faso
- Chad
- Suazilandia
- Lesoto
- Malawi
- Mali
- Ruanda
- Sudán del sur
- Uganda
- Zambia
- Zimbabue
En 2011, las Naciones Unidas adoptaron el Programa de Acción de Viena para países sin litoral, con el propósito de brindar un marco para apoyar los esfuerzos de estas naciones para superar sus desafíos.
Entre las medidas contempladas se encuentra la inversión en infraestructura y la promoción del comercio regional, así como la reducción de la dependencia de las exportaciones con otros territorios.
Asia
- Afganistán
- Armenia
- Azerbaiyán
- Bután
- Kazajistán
- Kirguistán
- Laos
- Mongolia
- Nepal
- Tayikistán
- Turkmenistán
- Uzbekistán
En este continente, para hacer frente a esta situación, Kazajistán, por ejemplo, apostó por la construcción de su red de carreteras y ferrocarriles, que incluye el Corredor Trans-Caspio. Por otro lado, Laos es miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), lo que facilita el comercio regional mediante el establecimiento de una “zona de libre comercio”.
Europa
- Andorra
- Austria
- Bielorrusia
- Ciudad del Vaticano
- Eslovaquia
- Hungría
- Kosovo
- Liechtenstein
- Luxemburgo
- Macedonia del Norte
- Moldavia
- República Checa
- San Marino
- Serbia
- Suiza
Según la Unión Europea (UE), en los países que sí cuentan con acceso marítimo, como Portugal, España, Francia y Mónaco, se está trabajando en la protección de las zonas marítimas para apoyar a aquellos estados sin acceso al agua.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.