
Si usted acaba de construir su vivienda, o bien si realizó alguna remodelación que le dejó una pared de cemento nueva, lo más recomendable es pintarla 21 días después de concluidos los trabajos.
David Arroyo, asesor de ventas de la tienda Sur Color en San Ramón de Alajuela, señaló que este período es necesario para que la superficie alcance la condición ideal para recibir el acabado de pintura.
"Las paredes nuevas necesitan secar al menos por 21 días, con el fin de que los sustratos del cemento y los repellos hagan su efecto. Luego de este lapso, es recomendable aplicar un sellador para concreto y después la pintura", explicó.
Tipos
"Existen diferentes clases de pinturas, tales como barnices, acrílicas, esmaltes, lacas y selladores. Cada una cuenta con propiedades físicas y químicas que deben considerarse a la hora de elegir el producto adecuado, ya sea por el tipo de superficie donde se aplicará, el carácter estético o las inclemencias a las que va a estar sometido", señala el Manual de mantenimiento de vivienda, elaborado por la Cámara Costarricense de la Construcción.
De acuerdo con David Arroyo, la selección está determinada por el gusto del propietario de la vivienda o el edificio. En la actualidad, la pintura elaborada a base de agua es muy escogida, principalmente por razones de secado.
"Al comparar las pinturas de agua o aceite, no se trata de si un olor es más fuerte que el otro, sino más bien de lo que la persona desee. Por ejemplo, hay quienes optan por el aceite porque consideran que permite hacer labores de limpieza sobre las superficies sin causar daños", comentó.
Cuidados especiales
El asesor menciona que, cuando se pasa de una superficie pintada en aceite a una con cobertura a base de agua, es necesario colocar un producto conocido como aparejo, el cual crea las condiciones adecuadas para la adherencia de la pintura.
"En el caso de las superficies de madera, hay que aplicar lija porque se requiere que la pared esté porosa para anclar el material. También se puede emplear aparejo para aplicar pintura de agua sobre aceite", puntualizó.
Cuando se va a pasar de un color oscuro a uno más claro, es necesario aplicar un sellador que permita una mejor visualización del acabado.